La Escuela Fray Mamerto Esquiú cumplió 75 años
Con un gran festejo en la calle, los alumnos y docentes de la escuela que tiene orientación en artes visuales con especialidad en arte público mostraron sus trabajos.
El director general de Escuelas, Jaime Correas, participó este viernes en el acto por el 75° aniversario de la Escuela 4-008 Fray Mamerto Esquiú, de la ciudad de Mendoza, junto a toda la comunidad educativa, directivos, docentes y exdocentes del establecimiento.
Correas agradeció a todos los presentes, en especial a los docentes y exdocentes que estuvieron en los festejos junto a los padres y los estudiantes. También, el titular de la Dirección General de Escuelas destacó la orientación de la escuela secundaria en artes visuales con especialidad en arte público. “Es muy gratificante que este acto se esté desarrollando en la calle, tenemos que incentivar a estos chicos a que salgan con su arte a la calle y, de alguna manera, facilitarles los espacios públicos para que puedan fortalecer la experiencia educativa”, dijo Correas.
“Me gusta que el arte tenga calle. Tenemos que ayudar a estos alumnos a que tengan un mejor espacio entre el Gobierno y la Municipalidad. El déficit que tenemos en infraestructura es muy grande, tenemos que encarar este problema. No es simple, pero que creo que si todos acordamos, vamos a obtener resultados”, remarcó el director general de Escuelas.
La directora de Educación de la Municipalidad, Mónica Vicchi, sostuvo que las escuelas existen gracias a los jóvenes y los docentes. “Los jóvenes son los que motivan todos los días a pensar en la educación que tenemos, a mejorarla, a corregir errores, a optimizar lo que está bien. Tenemos un gran cariño en la Municipalidad por esta escuela. Es muy importante que este acto se desarrolle en la calle, es muy importante ocupar los espacios públicos”, finalizó Vicchi.
La directora del establecimiento, Ruth D’Angelo, valoró el trabajo que vienen realizando en estos 75 años y poder mostrar, a través de los trabajos, la formación con la que egresan los estudiantes. “Este acto fue organizado completamente por la escuela, sobre todo, fue organizado por los chicos con diferentes talleres”, agregó la directora.
Escuela 4-008 Fray Mamerto Esquiú
La Escuela 4-008 Fray Mamerto Esquiú surgió en 1942 como anexo de la escuela industrial Fray Luis Beltrán bajo la demoninación de “Prácticas del Hogar”. Respondía a la excesiva inscripción de alumnos y a los reclamos del vecindario de la sección Noreste de Capital para el progreso y bienestar de sus humildes hogares.
Hacia la década del cincuenta pasó a ser la Escuela N°5 del Hogar y Artes Femeninas Juan Domingo Perón. Con la “revolución libertadora”, en 1955, se suprimió ese nombre. Se eligió como nueva identidad en 1956 la del humilde y sabio sacerdote fray Mamerto Esquiú, nacido el 11 de mayo de 1826 y fallecido el 10 de enero de 1883 en Catamarca.
Hacia fines de la década del noventa, se incorporó la orientación en turismo y artesanías. A partir de 2014, la modalidad de arte se transforma en secundaria de Artes visuales con especialidad en Arte Público, incorporando talleres de dibujo artístico y de lenguaje visual desde primer año, con nuevas tecnologías aplicadas a los diferentes espacios curriculares. Se mantiene también la modalidad de Turismo incorporando nuevas estrategias de aprendizaje significativo.
Esta escuela se caracteriza por la realización de actividades fuera de la institución donde los estudiantes tienen la posibilidad de experimentar nuevas formas de aprendizaje, la realización de gran cantidad de salidas didácticas, muestras de arte y la participación en ferias de ciencias que hace más motivador el proceso de enseñanza y aprendizaje.