La Expo Franquicias Cuyo genera grandes expectativas de negocios para la región


Se trata de la primera experiencia en la provincia y tendrá el apoyo del Ministerio de Economía, a través del IDC y ProMendoza. Será el 12 y 13 de abril en Bodega Los Toneles, donde habrá locales de exitosas firmas de Mendoza y el país, ciclos de conferencias y rondas de negocios.

El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC) y ProMendoza, invita a participar en la primera Expo Franquicias Cuyo, que se llevará a cabo el jueves 12 y el viernes 13 de abril en Bodega Los Toneles.

El evento, enmarcado en el proyecto de fortalecimiento de Mypymes AL-Invest 5.0, financiado por la Unión Europea, tendrá el apoyo del Instituto Desarrollo Comercial (IDC), la Fundación ProMendoza y la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias.

“Para nuestra institución, apoyar este tipo de iniciativas es muy importante. Este modelo de trabajo ha generado excelentes experiencias en la provincia y se están expandiendo al resto del país y Latinoamérica. Será un encuentro sumamente valioso para la provincia y esperamos que todos aquellos quienes quieran emprender un negocio se acerquen a conocer de forma directa estos casos” señaló Daniel Dimartino, gerente general del IDC.

Las firmas Suraci International Business y Franchising Advisors, asociadas en Franquiciasmendoza.com, organizan esta primera experiencia cuyo principal objetivo será potenciar el desarrollo de marcas locales en su expansión nacional e internacional.

“En este encuentro que estamos produciendo tendrán oportunidades tanto las marcas de la región de mostrar sus modelos de negocio como las de todo el país que quieren desembarcar en Cuyo, habiendo ya confirmado la presencia o empresas de Córdoba, San Juan, Buenos Aires y Mendoza”, asegura Nicolás Suraci, director de Suraci International Business”.

En el marco de este evento, se realizará el lanzamiento oficial del capítulo Mendoza de la AAMF. Este hecho permitirá contar con una representación de la entidad en la provincia de Mendoza, para facilitar el acercamiento de su soporte y servicios al empresariado local, con la presencia de sus directivos en este importante acontecimiento.

Argentina es el primer exportador de franquicias de Latinoamérica. “Esto significa que estamos exportando valor agregado que no se basa únicamente en el producto, también en el know how y en las marcas argentinas abriendo nuevos mercados y generando divisas para el país”, explicaron los socios.

Se calcula que hay unas 30 marcas desarrolladas con este modelo de negocios en Mendoza, que a su vez han otorgado unas 80 franquicias en el país y en Latinoamérica. “Hay marcas que ya están operando en diferentes países como Perú, Colombia, Costa Rica y Ecuador”, destacó Bliman, director de Franchising Advisors.

Lo interesante es la gran diversidad de rubros que presentarán sus propuestas de negocios. Ya han confirmado su participación Bianco e Nero, Brunna Accesorios, CAF Distribuciones, Dr. Celular, Knauer Ropa Cómoda, La Veneciana, Aero, Ledbanner, Linka Space, Lomoro, Petit Crepe, Play Whash, Qull, Thailand Ice Helados, Tijeritas, Yes Kioscos Unicos, de las franquicias locales. Las nacionales que estarán presentes son Rapi Pago, La Casa de Agu Jardín de Infantes, Marea Mallas, Cuates, Kine Estetic, Color Pop y Guía argentina de franquicias.

Algunas de estas marcas forman parte del Clúster Franquicias Mendoza. Esta iniciativa, que cuenta con el soporte de ProMendoza, ha logrado que las firmas en diferentes acciones como rondas de negocios, ferias y exposiciones, además de encuentros de negocios en Perú, Colombia, Panamá, Honduras, Bolivia y Ecuador. Complementan estas acciones capacitaciones y visitas de inversores a la provincia que llegan para conocer mejor los posibles negocios que ofrece la plaza.

La expo incluye un ciclo de conferencias de actualización sobre franquicias en el que se desarrollarán distintas temáticas con especialistas, expertos y representantes de marcas exitosas que compartirán su experiencia. A su vez, tiene el apoyo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, el Instituto de Desarrollo Comercial, AL-Invest 5.0 y la Fundación ProMendoza, y el auspicio de Banco Supervielle y Mendoza Plaza Shopping

Las entradas pueden adquirirse por internet a través de Eventbrite o ingresando en www.expofranquicias.com.ar.

Sobre AL-Invest 5.0

Es uno de los proyectos de cooperación internacional más importantes de la Comisión Europea en Latinoamérica. Inició sus actividades en 1994, como una forma de atraer inversiones europeas a América Latina. Luego de cuatro exitosas etapas y teniendo en cuenta los contextos sociales y económicos, en su quinta etapa (AL-Invest 5.0), se enfoca en mejorar la productividad de las empresas, ampliar los nexos entre ellas y trabajar su internacionalización.

Se desarrolla desde 2016 y por un período de cuatro años, con la coordinación de un consorcio internacional ejecutor liderado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, Bolivia (Cainco).