La Feria del libro 2018 se acerca a su fin


La jornada del sábado contó con diversas actividades como talleres, presentaciones de libros, teatro, y un emotivo homenaje a Liliana Bodoc, de la mano de sus hijos.

En el penúltimo día del encuentro con las letras se vivió una intensa programación, que inició, por la tarde, con el Taller de la Palabra y la presentación de la novela La Marca, de la reconocida periodista y escritora Mercedes Fernández. Con una cordial bienvenida, haciendo referencia a la tarde gris y lluviosa digna de un buen poema, ella recibió a su público.

La escritora señaló la importancia de estar presente en este encuentro de las letras: “Nos hemos reunido para asistir, una vez más, a la Feria del libro, que sin duda alguna es el acontecimiento, para nosotros que trabajamos con la palabra, que somos locos, ávidos y apasionados lectores, más importante. La Feria del libro junta a lectores y escritores, apasionados y apasionantes”, dijo Fernández.

La escritora aprovechó para explicar de qué se trata el taller: “Es un espacio que hemos creado como una especie de colectivo, desde hace más de 10 años, en el que fundamentalmente no hacemos un taller literario, sino que hacemos un lugar, un espacio donde estamos tratando de aprender a leer, que sería como el primer eslabón para después poder escribir. En el taller, lo que hacemos es leer y leernos, es decir usar la lectura, buscar entre las líneas, las palabras, los recursos, los símbolos, los silencios, temas, personajes, voces, los distintos lenguajes”, añadió la escritora.

Otra de las actividades de la tarde fue la del veterano reportero gráfico Santiago Pizarro, que presentó la segunda edición de Pedales de Cuyo, libro que repasa la historia del ciclismo de la región, desde 1926.

La literatura, el cine y las matemáticas se unieron en una charla con el escritor y matemático argentino Guillermo Martínez, que comentó su pasión por la literatura con elementos o líneas teóricas, que se aprecia en sus obras. En su exposición, mencionó que el director español Álex de la Iglesia rodó, basado en su novela Crímenes imperceptibles, la película Los crímenes de Oxford, relacionando, de esta manera, su obra con el cine.

Este sábado culminaron los Festivales de Poesía, Narración Oral y Narrativa Breve. Del mismo modo, tuvo su final de la muestra Dibujantes en el ring, resultando ganadora la ilustradora Bequi Spaguetti.

Una presentación especial

Se hizo el lanzamiento oficial de la reedición de Basta, una obra sobre violencia de género, de la escritora mendocina Miriam Di Gerónimo. La nueva edición reúne los relatos de Basta. 100 hombres en contra de la violencia de género,  publicado en el 2011, con los relatos de  Basta.100 mujeres en contra de la violencia de género, que fue publicado en el 2012.

Nakín del Tiempo Mágico: un Homenaje a Liliana Bodoc

Romina y Galileo Bodoc, junto a sus equipos de trabajo, presentaron un fantástico espectáculo multidisciplinario, que tuvo como protagonista al personaje favorito de la autora.

GALERIA