La feria Manos de Nuestra Tierra convocó a emprendedores en el Parque


Más de 150 locales con variados productos se pudieron disfrutar el fin de semana pasado en el Parque General San Martín.

Durante tres días, gran cantidad de visitantes y turistas que visitaron el Parque General San Martín pudieron aprovechar la ocasión para deleitarse con las distintas ofertas que exhibía la feria Manos de Nuestra Tierra.

En el lugar se apostaron más de 150 locales de alimentos, artesanos y emprendedores de cuero, cerámica, indumentaria, diseño, juguetes, a cargo de emprendedores de la Dirección de Economía Social y Asociatividad. Además, cuenta con una importante participación de agricultores y organizaciones integrantes la Red de Alimentos de la Agricultura Familiar de Mendoza.

El buen clima acompañó la jornada del sábado y domingo y las familias decidieron acercarse a pasear y disfrutar las vacaciones de invierno y conocer los productos de la economía social.

El sábado también se acercaron funcionarios provinciales y municipales, entre ellos el subsecretario de Desarrollo Social, Alejandro Verón, y la directora de Economía Social y Asociatividad de la provincia, Lorena Meschini.

Con esta iniciativa se busca promover la actividad comercial de emprendedores de la economía social y generar canales cortos o directos de comercialización entre productores y consumidores, permitiendo el acceso a alimentos diversos y de calidad a precio justo para ambas partes.

La feria ofreció piezas en marroquinería, talabartería/cuero crudo, indumentaria y calzados,  juguetes artesanales, artículos de diseño, tejidos, vino casero, aceite de oliva, dulces y mermeladas, salsa de tomate, aromáticas, yerba mate, azúcar y te orgánico, miel y derivados.

El encuentro fue organizado por la Dirección de Economía Social y Asociatividad del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes del Gobierno de Mendoza, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Secretaría de
Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación, en conjunto con la Asociación de Emprendedores y Artesanos del Cuero, la Asociación de Artesanos Microemprendedores de Mendoza, la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos y la Red de Alimentos de la
Agricultura Familiar.

GALERIA