LA FILARMÓNICA ACTUARÁ JUNTO A ARTISTAS DE LUJO EN EL INDEPENDENCIA


La agrupación musical interpretará en la primera parte, bajo la dirección de la brasilera Ligia Amadio, el estreno mundial de la obra “Paisajes Andinos” para viola y orquesta de cuerdas, de Julio César Rodríguez (1949) con la participación del profesor Fernando Giunta; y el “Concierto Episodique” para cuatro guitarras y orquesta, de Patrick Roux (1962), con la participación del Cuarteto Ecos.

En la segunda parte del concierto ejecutarán la “Cuarta Sinfonía”, de Schumann.

Los artistas

Fernando Giunta realizó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional de Cuyo bajo la dirección de Higinio Iurlina, obteniendo el título de licenciatura en viola. Fue ganador de diferentes concursos y realizó becas de perfeccionamiento en Argentina y Europa, con destacados maestros de su especialidad. Es titular de la cátedra de viola, en la facultad de Artes, desarrollando una intensa labor docente.

Giunta ha actuado en diferentes grupos de cámara desarrollando temporadas y estrenos mundiales de diferentes obras para su instrumento. También se ha presentado como solista de su instrumento con directores como David del Pino, Malaval, Bencescri, Plis Steinber, Fontella, Roter, Castaña y Russo, entre otros.

Desarrolló la “Primera Cruzada Musical Mendocina”, destinada a niños de escuelas primarias. Se trata de una obra didáctica, teatral y musical llamada “El reino del Cuarteto de cuerdas”, donde se muestran los instrumentos y el conjunto de cámara, con sus posibilidades técnico-expresivas. La obra, escrita por Fernando Giunta es representada en un marco de fantasía por dos actores y fue presenciada por más de 15.000 niños.

Desde 1986 conforma un dúo de cámara estable con Beatriz Llin de Piottante. Juntos ofrecieron una innumerable cantidad de recitales en Argentina y España, con el repertorio para viola y piano. Además, grabaron un CD “Recital de música argentina”, donde interpretan a autores nacionales y mendocinos. Es primer viola solista de la Filarmónica Provincial.

Cuarteto Ecos:Esta agrupación de cámara, integrada por cuatro guitarristas mendocinos, Adrián de Rosa, Miguel Ángel Dotto, Fernando Stern y Adrián Bassi, todos ellos formados en la Escuela de Música de la  Facultad de Arte y Diseño (Universidad Nacional de Cuyo) surge en el año 2004, siendo actualmente el único cuarteto de guitarras clásicas existente en Mendoza.

Su propuesta musical es variada en estilos y muy novedosa. Su repertorio abarca desde composiciones barrocas hasta obras de compositores contemporáneos como Leo Brouwer, Paulo Bellinati, Astor Piazzolla, Roland Dyens, Francis Kleynjans y Stepan Rak, entre otros, interpretando tanto piezas originales para cuarteto de guitarras, como arreglos de composiciones realizados por los propios integrantes del conjunto.

Han realizado más de un centenar de conciertos dentro y fuera de la provincia, entre los que se destacan la participación consecutiva en el “Festival Internacional Música Clásica por los caminos del vino”.

En el 2007, en una audición presidida por Mónica Cosachov (miembro fundador de la Camerata Bariloche y miembro integrante del Directorio del Fondo Nacional de las Artes), fueron seleccionados para representar a la provincia de Mendoza en el ciclo “Pertenencia”, con un concierto en la Casa de la Cultura de Buenos Aires.

En el 2009 son convocados para tocar en la XIV edición del “Festival Guitarras del Mundo”, junto al guitarrista italiano Eugenio Becherucci y el dúo de folclore de proyección Rudi y Niní Flores.

Actualmente, están finalizando la grabación de su primer disco en Fader Records, que reúne obras de reconocidos compositores latinoamericanos y cuenta con la producción de Oscar Puebla.

Fuente: Prensa Secretaría de Cultura

Edición. Sandra Pizarro