La Filarmónica de Mendoza conmemorará a Marlos Nobre
El viernes 27 de junio a las 21.30, se presentará la Orquesta Filarmónica de Mendoza en el Teatro Independencia. La velada, bajo la dirección del Maestro Pablo Alvarado, contará con la presencia de la solista Analía Marigliano en piano, y será en "Conmemoración a los 75 años del compositor brasilero Marlos Nobre”.
El valor de las entradas es de $70 general y $40 para estudiantes y jubilados, y podrán ser adquiridas en la boletería del teatro, de martes a sábados de 11 a 15 y de 18 a 21.
Programa
I Parte
W. A. Mozart (1756-1791) Obertura Cosí fan tutte (Austria)
Andante
Presto Marlos Nobre (1939-) Concertante do Imaginário para Piano y Cuerdas Op 74 (Brasil 1989) (estreno en Mendoza).
Desenho (sketch)
Motivo
Retrato
Solista: Analía Marigliano (Argentina), Piano
II Parte
Antonín Dvorák (1841-1904) Sinfonía N° 8 en Sol M Op 88 (República Checa)
Allegro con brio
Adagio
Allegretto Grazioso
Allegro ma non troppo
Dirección: Pablo Alvarado
Pablo Alvarado
Licenciado en Dirección Orquestal en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba.
Ha obtenido el premio a la crítica por la dirección musical de la opereta “Die Fledermaus” de Johann Strauss y las Bodas de Fígaro de W. A. Mozart.
Durante el 2013 ingresa a la “Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del siglo XX” en calidad de profesor de Música de Cámara en la UNCuyo, Mendoza, Argentina.
Ese mismo año, estrena en Buenos Aires dentro del “Festival de Ópera de Cámara Contemporánea”, “O Perigo da Arte” del compositor Tim Rescala. Actualmente es director titular del Ensamble EX CORDE de la PUCV.
Analía Marigliano
Licenciada en piano en la Universidad Nacional de Cuyo. Estudios de Posgrado en la Hochschule für Musik Karlsruhe, (Alemania) bajo la guía de Sontraud Speidel y en España (Barcelona) con el Maestro Luiz de Moura Castro.
Posteriormente se gradúa como “Magíster en Interpretación de Música Académica Latinoamericana del SXX” en la Universidad Nacional de Cuyo.
Ha ganado numerosos premios, distinciones y becas de los que se destacan:“Primer Premio en el Concurso Nacional de Piano Alberto Ginastera 2008”, “Primer premio Talentos Mendocinos 2008”, Beca Juventudes Musicales de Madrid, entre otras.
Su trayectoria como concertista se ha desarrollado en diversas salas en Estados Unidos, España, Italia, Chile, Alemania, Brasil y Argentina, entre otras.