La Filarmónica presenta “Richard Strauss Liberado”


Una de las instituciones culturales más prestigiosas del país ofrecerá un nuevo concierto, en el Teatro Independencia.

Con producción del Gobierno de Mendoza, el telón de la sala mayor de la provincia se volverá a abrir para recibir a los músicos de la Orquesta Filarmónica. Bajo la batuta de su director titular, Cesar Iván Lara, se ofrecerá un concierto denominado Richard Strauss Liberado.

Las citas serán el jueves 26 y el viernes 27, a las 20.30, y las obras que se interpretarán son Concierto para oboe, con el solista Marcelo Mercado, y la suite del ballet El burgués gentilhombre.

La entrada general tiene un valor de $300 y se puede adquirir en la boletería del Teatro Independencia, de martes a domingo de 18 a 21 o a través de www.entradaweb.com.ar.

Por protocolos sanitarios, la capacidad de la sala estará reducida, se recomienda adquirir los tickets por sistema on-line y llegar al teatro 30 minutos antes de la función.

Richard Georg Strauss

Este destacado compositor y director de orquesta alemán nació en Múnich el 11 de junio de 1864 y falleció en Garmisch-Partenkirchen el 8 de setiembre de 1949. Su larga trayectoria abarca desde el romanticismo tardío hasta la primera mitad del siglo XX.

Es conocido particularmente por sus óperas, poemas sinfónicos y Lieder. Strauss, junto con Gustav Mahler, representa el extraordinario florecimiento tardío del romanticismo germánico después de Richard Wagner, en el cual un desarrollo elaborado y complejo de la orquestación se une a un estilo armónico avanzado. La música de Strauss influyó profundamente en el desarrollo de la música del siglo XX.

Director titular

César Iván Lara es una de las personalidades más relevantes del medio musical venezolano. Fue director de importantes agrupaciones de su país natal e internacionalmente, ha sido invitado a dirigir orquestas en Colombia, Argentina, Nicaragua, Ecuador, México, Perú, Corea del Sur y Estados Unidos.

Como compositor ha retomado su labor creativa escribiendo música para el trabajo fílmico del cineasta Andrés Agustí, en el documental Memorias del gesto y el corto Pista de entrenamiento, este último merecedor del premio Iribarren Films como Mejor Música Original, en el marco del Séptimo Festival de Cortometrajes de Barquisimeto 2011 y en el Festival del Cortometraje Nacional Manuel Trujillo Durán de Maracaibo en 2012.

Solista de lujo

Marcelo Mercado comenzó sus estudios musicales de oboe a los 14 años en la ciudad de Salta. Se perfeccionó con grandes maestros y, como músico de orquesta, integró como primer oboe agrupaciones de Salta, San Luis, San Juan, Mendoza, Buenos Aires y Chile.

Como solista ha interpretado obras de Bach, Haendel, Barlow, Vivaldi, Mozart, Haydn, Cimarrosa, Marcello, Cavallaro y Piazzolla, bajo la batuta de destacados directores.

Es cofundador y director educativo del Oboefest (Rosario), entre 2012 y 2015, el festival de oboístas más importante realizado en Sudamérica.

Actualmente, es principal oboe de Orquesta de la UNCuyo y asistente de solista en Orquesta Filarmónica de Mendoza.