La Guardia del Fleming implementó el sistema TRIAGE
La atención de pacientes en una guardia de hospital es una de las problemáticas más complejas a resolver en la gestión de Salud. Y si el hospital en cuestión es, como en el caso del Fleming, pediátrico, la necesidad de respuesta es aún mayor.
Si bien todo paciente que ingresa a una guardia es atendido por el equipo médico, hay que hacer una salvedad importante, no puede depender del orden de llegada, ya que algunos casos requieren inmediata intervención médica y otros no tanto.
Es por eso que hace ya unos años, un médico francés del ejército de Napoleón, ideó una forma práctica de ordenar la atención de urgencias, que consiste en clasificar la condición de cada paciente y asignarle un color que determina el nivel de urgencia con el que hay que responder. Los clasificados como “rojos” son los que más apremian, los “amarillos” en segundo término, y los “verdes” son aquellos casos que van a ser atendidos pero donde la vida del paciente no corre peligro y su condición no empeorará si espera para ser atendido.
Esta idea que parece tan simple, requiere de personal médico altamente calificado, ya que el factor tiempo es vital, en el más literal sentido del término.
Es destacable desde este punto de vista el profesionalismo y la dedicación del recurso asistencial del Fleming en la adaptación, prueba y puesta en marcha de este sistema que dará una mejor atención a los menores afiliados de OSEP que requieran sus servicios.
El acto de puesta en marcha del Sistema Triage contó con la presencia del director General de OSEP, doctor Alberto Recabarren; los titulares de Atención a la Salud y hospitales Fleming y del Carmen, doctores Raúl Ceverino, Nancy Domínguez y Juan Manuel Gómez Portillo, respectivamente, además del jefe de Guardia del pediátrico de OSEP, doctor Patricio Delahaye.