La hipertensión arterial afecta a 4 de cada 10 personas mayores de 18 años en Argentina


Por este motivo, el viernes 16 y sábado 17, Salud realizará una jornada masiva de concientización en postas de salud ubicadas en establecimientos públicos, charlas, jornadas informativas y académicas.

En Argentina, la hipertensión arterial (HTA) afecta a 4 de cada 10 personas mayores de 18 años, constituyéndose en el factor de riesgo cardiovascular más frecuente y de mayor impacto para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Estas representan la primera causa de muerte prematura y discapacidad en nuestro país. Además, 3 de cada 10 hipertensos ignoran su condición y, entre aquellos que se reconocen como hipertensos, solo 4 de cada 10 se encuentra adecuadamente medicado.

Esta situación, que arrojó la Cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, provoca que solo 2 de cada 10 hipertensos alcancen y mantengan en el tiempo sus valores de presión arterial controlados, lo que expone a gran parte de la población a un riesgo considerable de padecer e incluso morir, a causa de las enfermedades cardiovasculares como infartos agudos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.   

Es importante destacar que el HTA no genera síntomas ni molestias en sus etapas iniciales, lo que dificulta su detección temprana y aumenta el riesgo de complicaciones graves. Precisamente por esta característica, suele ser conocida a la enfermedad como “la asesina silenciosa”, ya que muchas personas solo descubren que la padecen cuando ya ha causado afectaciones severas a su salud.

Actividades del Ministerio de Salud y Deportes

El viernes 16 y sábado 17, se llevará a cabo una jornada de concientización en postas de salud ubicadas en establecimientos públicos y facultades de medicina de Mendoza. El objetivo es brindar a la población herramientas para el cuidado cardiovascular, incluyendo toma de presión arterial, cálculo de riesgo cardiovascular y consejería en hábitos saludables. El horario será de 8 a 13 y se registrarán los datos de los participantes para fortalecer las estrategias de prevención.

Miércoles 14

Charla sobre hipertensión arterial a las 11.30 en CAPS 171, del Barrio Urquiza, Tunuyán.

Jueves 15

  • Charla sobre hipertensión arterial y riesgo cardiovascular a deportistas a partir de las 17, en el Gimnasio de Vista Flores, Tunuyán.

Viernes 16

  • Jornada informativa con stands, de 9 a 12, en la entrada del CAPS 2, en Videla Castillo 2944, Ciudad.
  • Capacitación a personal de Bomberos voluntarios sobre control de signos vitales (ECG), riesgo cardiovascular y nutrición. A partir de las 9, en la sede de Bomberos Voluntarios de Tunuyán, en calle Mitre 214.

Sábado 17

  • Jornada por el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, stands informativos, toma de presión. De 10 a 13, en Plaza San Martín, San Rafael.

Jornada académica: Abordaje integral de las enfermedades cardiovasculares

En paralelo, el viernes 16, se realizará la jornada académica Toma el Control, dirigida a profesionales y equipos de salud. Tendrá lugar en el Auditorio del Hospital Universitario de Mendoza (Paso de los Andes 3051) de 9 a 12. Los temas centrales serán el manejo de la hipertensión, estrategias de prevención y avances en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

Cómo prevenir HTA

Existen tres condiciones asociadas con el desarrollo de hipertensión arterial: la edad (a mayor edad, mayor riesgo de ser hipertenso), el sobrepeso y el consumo de sal. Una alimentación saludable, actividad física regular y reducción en el consumo de sal y de alimentos procesados ricos en sodio podrán prevenir o retrasar en el tiempo el desarrollo de HTA a la vez que contribuirán a mejorar su control una vez que esta se manifieste.