La Ley de Talles fue declarada de interés legislativo


El 24 de julio de 2013 se sancionó en Mendoza la Ley Provincial Nº 8.579 conocida como “Ley de Talles“, cuyo objetivo es que todos los establecimientos industriales y comerciales de la Provincia confeccionen y ofrezcan indumentaria que se corresponda con medidas corporales reales.

El Ministerio de Agroindustria y Tecnología a través de la Dirección de Industria y Comercio (DIyC) está llevando adelante la Campaña de Concientización “TU TALLE, MAS QUE UN DETALLE” que busca concientizar a todos los mendocinos sobre los problemas que se vinculan con la temática.

En este marco se están realizando acciones concretas tales como, difusión en los canales de televisión del spot publicitario que contó con la participación de la Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia (CORENAVE), charlas debates en instituciones educativas para tratar la temática, presentación de la identidad gráfica en actividades de Vendimia (fiestas de la Vendimia  departamentales, carrusel, Acto Central) desfiles de modas, eventos deportivos, etc.

Vale destacar que antes de la aplicación de la ley más de 130 locales comerciales se han sumado al acuerdo voluntario de ofrecer  2 o 3 talles más de los que hoy comercializan o fabrican, exhibir en las vidrieras maniquíes con medidas corporales reales, adaptar al menos uno de los probadores de ropa que posee el local a fin de lograr un correcto y cómodo uso del mismo, entre otros.

La DIyC habilito la página web www.mendoza.gov.ar/leydetalles que cuenta con un registro de los comercios adheridos a este acuerdo voluntario, obteniendo con un simple CLICK toda la información que necesite al momento de ir de compras.

En el mes de mayo se comenzará con la concientización en los Departamentos, mediante charlas que estarán a cargo de un equipo interdisciplinario integrado por psicólogos, médicos, profesores de educación física, representantes de obras sociales, entre otros, donde se abordará la problemática de manera integral.

Esta campaña de difusión fue declarada de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados mediante Resolución N° 1.314 el 26 de marzo de este año, por este motivo se realizó una reunión en la Legislatura Provincial donde se hizo entrega de dicha distinción.

Además en esta oportunidad, el equipo técnico continuó trabajando en la reglamentación de la normativa.

Lucas Daniel Pascual, titular de la DIyC, manifestó “es de gran importancia para nuestra institución haber sido distinguidos por la Cámara de Diputados de la Provincia, lo que nos da mayor impulso para encaminar esta norma cuyo fin es generar un cambio cultural para tener una Mendoza más inclusiva”.

Asistieron a la reunión Hugo Babolené, autor de la norma, Lucas Pascual, el diputado Aníbal Ríos, Andrea Ferreyra asesora de la Cámara de Senadores y Nancy Celayez, jefa de Asesores de la DIyC.