La Lucha Antigranizo trabajó sobre áreas cultivadas del noreste  y Valle de Uco


El domingo 20, el Sistema Integral de Lucha Antigranizo trabajó sobre los frentes convectivos que amenazaban los cultivos del Norte, Este y Centro de Mendoza. Entre las 13 y las 17.30, los aviones realizaron vuelos de siembra, en tanto la red de generadores de superficie, ubicada en el Valle de Uco, trabajó durante tres horas.

En la zona Noreste se detectaron, a través del radar, 45 células de tormentas que derivaron en lluvias moderadas a intensas en áreas cultivadas de Luján (El Carrizal y Ugarteche), San Martin (Alto Verde, El Ramblón, El Divisadero,  Montecaseros, Tres Porteñas, Alto Salvador, Alto Chapanay y Chapanay), Junín (Phillips, Barriales, Mundo Nuevo y Algarrobo Grande), Rivadavia (Los Campamentos, Santa María de Oro y La Central, El Mirador), Lavalle (Jocolí, Tres de Mayo, El Vergel y La Holanda) y en Maipú (norte de Los Álamos). A través de radar también se registró precipitación de granizo en Las Heras (El Borbollón y El Pastal), Lavalle (El Chilcal y La Pega) y Luján (El Carrizal).

En las áreas cultivadas del Valle de Uco se observaron lluvias moderadas en Tupungato (El Peral, El Zampal y Zapata), Tunuyán (Villa Seca, Vista Flores, Los Árboles, Colonia Las Rosas y Las Pintadas) y en San Carlos (Tres Esquinas, Pareditas y Chilecito). Además, se registró lluvia y granizo Tunuyán (Ciudad, Las Pintadas, El Alto Verde y Furno). El radar detectó 18 células sobre el valle.

En el Sur, las tormentas sólo afectaron, con lluvias moderadas a intensas, zonas de campo del Noroeste de San Rafael y en el Noreste de Alvear.

El pronóstico elaborado por la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas anticipó para este lunes descenso de la temperatura con áreas de lluvias y lloviznas, principalmente en las zonas Centro y Norte, desde la mañana. Baja posibilidad de ocurrencia de tormentas y la máxima será de 19 ºC.