La ministra Nora Vicario participó en seminario sobre patrimonio cultural inmaterial
Durante el encuentro, especialistas reflexionaron sobre la importancia de la experiencia argentina en materia patrimonial y el soporte legislativo sobre la temática.
La ministra Nora Vicario y la senadora nacional Mariana Juri, asistieron al Seminario Patrimonio Cultural Inmaterial – La importancia de la experiencia argentina, realizado en el Auditorio del Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación.
“Estos espacios son fundamentales para pensar los aspectos culturales, desde lo patrimonial. Sobre todo, debemos hablar de la importancia de establecer un marco regulatorio para la salvaguardia, sostenibilidad, sensibilización, investigación, difusión y estímulo de bienes o referencias culturales del patrimonio inmaterial”, comentó la ministra sobre las jornadas.
El seminario, promovido por el diputado Hernán Lombardi, tuvo por objeto llamar a la reflexión, a repensar y visibilizar la importancia que tiene el patrimonio cultural Inmaterial hoy en la Argentina, ligado fuertemente al desarrollo sostenible.
Se entiende por patrimonio cultural inmaterial a los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas, junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales, que son inherentes a las comunidades y los grupos y, en algunos casos, los individuos y que reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural.
Según la Unesco, el patrimonio inmaterial proporciona a las comunidades un sentimiento de identidad y de continuidad: favorece la creatividad y el bienestar social, contribuye a la gestión del entorno natural y social y genera ingresos económicos.
Participaron en el seminario Liliana Barela, historiadora; Rolando Roberto Rubio Cifuentes, arqueólogo guatemalteco; Mercedes González Bracco socióloga; Gustavo Mozzi, músico y compositor; Carla Algeri, bandoneonista, y Gabriela Basualdo, integrante de la Comisión Redactora de la Postulación del Chamamé para integrar la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante Unesco.
Argentina cuenta con tres expresiones dentro del patrimonio cultural inmaterial: el tango, la técnica pictórica del fileteado porteño y el chamamé.