La ministra Nora Vicario recibió al Consejo Interreligioso de Mendoza


Durante la reunión se abordaron temas relacionados con los ámbitos de diálogo interreligioso puestos a disposición de la sociedad, dar visibilidad al consejo, el turismo religioso y analizar una nueva propuesta, como la Noche de los Templos.

La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, e integrantes del Consejo Interreligioso de Mendoza participaron en un desayuno de trabajo en la mañana de este miércoles, en el que se trataron diversos temas.

Participaron por el Consejo Interreligioso de Mendoza representantes de religiones con presencia en nuestra provincia, entre ellos Enrique Oriolani, por la Iglesia Católica; Rabino Fabián Zaidemberg y Jorge Mazziteli, de la Comunidad Judía; Carlos Agüero y Adriana Galdame, de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y también el subsecretario de Cultura, Fabián Sama, y el jefe de Gabinete, Hernán Araujo.

Con la presentación del Consejo a la ministra, su visión, objetivos y trabajo, se dialogó sobre su participación en la Bendición de los Frutos de la Fiesta Nacional de la Vendimia y también en diferentes Vendimias departamentales. Mencionaron distintas acciones conjuntas que llevan adelante por la paz en el mundo y formalizaron un pedido de incluir la institución oficialmente en la agenda del ministerio.

También, desde el Consejo destacaron que se estableció el 9 de agosto como Día del Consejo Interreligioso de Mendoza. En esa fecha de 2005 se firmó una declaración contra el terrorismo y el fundamentalismo, entre la Iglesia Católica, la comunidad judía y el Centro Islámico de la Republica Argentina.

Al respecto, Nora Vicario agradeció compartir este encuentro y destacó: “Estamos abriendo una instancia para generar una agenda común. El diálogo en la provincia es un valor que nos tiene que seguir distinguiendo como un modo de respeto de las creencias y un modo de gestionar una sociedad más equitativa y amplia desde todos los ámbitos, en este caso, desde la cultura y el turismo, y en esa línea seguimos trabajando. El Consejo Interreligioso participa en la Bendición de los Frutos y avanzamos en una agenda con propuestas como Noche de los Templos y otras actividades para acercar a la comunidad la amplitud de credos y sus espacios de alto significado religioso, patrimonial, histórico y cultural de Mendoza”.

Por su parte, el grupo de representantes remarcó su predisposición para trabajar en objetivos comunes y, sobre todo, la intención de hermanar a la sociedad en un ámbito de respeto, paz social y convivencia en armonía.

Parte de esas acciones se relacionan con interconsultas para acompañar cualquier acción futura y compartir el relevamiento de todos los templos del territorio provincial, con el fin de elaborar un mapa de interés cultural, religioso y turístico para que mendocinos y turistas tengan oportunidad de conocer el valor de estos templos.

Finalizado el encuentro, quedó establecido el compromiso de trabajar en forma conjunta sobre estos temas.