La música de Piazzolla por los maestros Pittella-Lara, este viernes en el Independencia


Algunas de las bellísimas melodías del gran compositor argentino sonarán como parte del Ciclo Estrellas, en piano y violín, por un dúo de excelencia musical. 

“Ástor Piazzolla tenía una fuerza interpretativa tan convincente, un estilo compositivo tan único y a su vez al alcance, que todos los que amamos su música tenemos la posibilidad de hacerla nuestra”, decía Leonardo Pittella, uno de los pianistas mendocinos más destacados y con gran prestigio internacional. A los sonidos del piano se unirán los del violín y será el talentoso Igor Lara, músico venezolano de amplia trayectoria, quien junto a Pittella interpretarán un precioso programa. El concierto será este viernes 21 de julio, a las 21, en el Teatro Independencia y las entradas ya están a la venta, a través de entradaweb.com.ar o en la boletería de la sala, de miércoles a domingo, de 18 a 21. 

Bandoneonista y compositor argentino, Ástor Pantaleón Piazzolla es considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX y uno de los compositores más importantes de tango, en todo el mundo. El programa elegido en esta ocasión, para ser interpretado por piano y violín, por parte de Leonardo Pittella e Igor Lara, estará compuesto por La historia del tango, Escualo, Yo soy María, Oblivion-Libertango y Le Grand Tango. “La música de Piazzolla es muy habitual arreglarla para distintos instrumentos, porque es de tanta calidad, que suena bien con distintos instrumentos. En este caso, Igor hizo los arreglos de aquellas obras que no estaban para violín y piano. “Debo reconocer que en especial me quedé encantado con las tonalidades de Le Grand Tango y es una versión para piano y violín que nunca sonó en Mendoza”, destacaba Pittella. 

Este gran pianista mendocino, de prestigio internacional, que es Leonardo Pittella fundó, en marzo de este año, junto a la productora Camila Tula Egea, el Teatro Pianoforte, en el auditorio de la Escuela Hogar 8448. Allí se desarrollan espectáculos a beneficio de la comunidad educativa y actividades de formación artística, donde también se proyectan grandes actividades de vinculación artística y social. Son además los impulsores de este Ciclo Estrellas, que tiene como escenario la sala cultural mayor de Mendoza, el Teatro Independencia. Se trata de un ciclo con destacados músicos, reunidos con programas de gran belleza sonora y con intérpretes consagrados. 

El público disfrutará del dúo Pittella-Lara, con arreglos académicos de piezas célebres, prometiendo ambos músicos un concierto donde la música de Piazzolla movilice emociones y se pueda transmitir el apasionamiento del universalmente reconocido compositor argentino. “Esperamos ofrecerles un concierto memorable, con música clásica y los arreglos con mucho trabajo para que suenen maravillosos. Cada momento musical queremos que los lleve a paisajes sonoros de belleza”, decía Pittella.

Sobre Leonardo Pittella

Leonardo Pittella nació el 18 de marzo de 1997. Se formó con los Maestros Gustavo Gatica, Roberto Urbay y Daniel Rivera, en la Escuela de Música de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo y en el Conservatorio Pietro Mascagni, de Livorno.

Desde el comienzo de sus estudios, ha ofrecido sus interpretaciones musicales en importantes salas de Argentina, Italia y Francia. Ha actuado con diversas orquestas como: la Filarmónica de Mendoza, Sinfónica de la UNCuyo, Orquesta Barroca de Mendoza, Vivero Musical de La UNCuyo y la Sinfónica de San Juan.

Es ganador de premios como: Primer Premio De la Fundación Catedral de La Plata, en 2012; Primer Premio en el Torneo Internacional de La Música, París 2014 y Primer Premio en el concurso Online de Piano Vivace, de México 2020. También ha ganado menciones en concursos como: el Fundación Catedral de La Plata 2009 y el Ciudad de Necochea 2013, categoría piano y becas y subsidios de diversas entidades.

Actualmente, desarrolla una actividad concertística compuesta por más de 10 conciertos mensuales y trabaja activamente en los roles de pianista camerista, pianista acompañante y repertorista. Realiza actividades sociales como conciertos didácticos a beneficio dirigidos a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, como cárceles y escuelas marginales, iniciativa que contribuye significativamente al desarrollo cultural, artístico y social de Mendoza. 

Sobre Igor Lara

Músico Venezolano fundador de la Orquesta Nacional Juvenil y del Coro de los Niños Cantores de Los Teques, forma parte de la Orquesta Juvenil del Distrito Federal, miembro fundador de la Orquesta “Jóvenes Arcos de Venezuela”, siendo luego su Concertino y director Asistente, entra a la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana “Simón Bolívar”.

En 2007 obtuvo por concurso el puesto de asistente al Concertino, en 2017 se desempeñó como concertino y coordinador técnico y artístico de la Orquesta Filarmónica de Chascomús. Su trabajo violinístico lo realiza principalmente con los maestros Luis Miguel González, José Francisco del Castillo, Virginie Roubillard y Ronny Rogoff, entre otros.

Además, asiste, como miembro activo, a los cursos de dirección orquestal del Maestro Koreano Sung Kwak en Venezuela, actúa como solista con las principales orquestas de Venezuela; trabaja para consolidar las orquestas Juveniles de República Dominicana, Perú, Bolivia, Uruguay, Argentina, Colombia y Ecuador; estrena el concierto para violín “Heraldo Atávico” dedicado a su persona por el compositor venezolano Diego Silva Silva. Desde 2019 es suplente del Concertino en la Orquesta Filarmónica de Mendoza, Argentina.

Ficha

Ciclo Estrellas presenta Piazzolla por Pittella-Lara 

Día y hora: viernes 21 de julio, a las 21.

Lugar: Teatro Independencia.

Programa: La historia del tango, Escualo, Yo soy María, Oblivion-Libertango y Le Grand Tango y una gran sorpresa

Entrada: Entrada general $2000 y entradas diferenciadas limitadas con acceso prioritario y acceso a degustación y meeting con los artistas después del espectáculo, $4000.

GALERÍA