La música de The Alan Parsons Project suena en el Independencia con el tributo de Sirius


Este viernes 7 de abril, sube al escenario cultural mayor de Mendoza la exitosa agrupación mendocina, con un renovado repertorio de la legendaria banda inglesa.

Regresa Sirius al escenario del Teatro Independencia, la banda mendocina que rinde tributo a la icónica banda inglesa The Alan Parsons Project (APP). Un espectáculo nuevo con temas incorporados al repertorio e interpretados con la precisión y potencia que son un sello de Sirius. Será este viernes 7 de abril a las 21 y las entradas se pueden adquirir a través de entradadaweb o en la boletería del teatro este miércoles, jueves y viernes de 18 a 21. 

The Alan Parsons Project se conformó en 1975 por el productor, ingeniero y compositor Alan Parsons y el productor ejecutivo, compositor y vocalista Eric Woolfson. Es una de las bandas más influyentes en la historia de la música y en Latinoamérica. Sirus es el único tributo en la región, especialmente dedicados a homenajear sus melodías. 

En el espectáculo que este viernes Sirius ha preparado, se podrá escuchar  un repertorio de las canciones icónos de la banda inglesa, y se suman como novedad en la interpretación los destacados temas The eagle will rise again, The gold bag y Luciferamma. 

Sirius: el único tributo de Alan Parsons en Latinoamérica

La agrupación mendocina comenzó a producir música de APP a comienzos de 2019 y si bien la pandemia interrumpió el proceso, el resultado final fue presentado a principios de 2022, también en el Independencia. Fue una propuesta musical éxito de taquilla, que demostró la potencia sonora y vocal, con músicos con trayectoria y talento. 

Sirius es la única banda tributo de APP en Argentina y Sudamérica. Temas como Eye in the sky, Sirius, Limelight y Time, entre tantos, son algunos de los éxitos que se escucharán este viernes en el Independencia.  

Los integrantes de Sirius son Jorge Luis Garín (voz), Denise Alfonzo (voz y flauta traversa), Willy Moreno (voz y guitarra), Tutti Vega (batería), Eduardo Aranguez (vientos y percusión), Nelson Hämmerle (bajo y programación), Abel Villegas (teclados), Federico Prieto (guitarra) y Jorge Quiroga (teclados).

Las entradas para el recital de este viernes tienen un valor de $2.000 y están a la venta a través de entradaweb.com.ar. En la boletería del teatro, también se podrán adquirir miércoles, jueves y viernes de 18 a 21.

Acerca de Sirius

Eduardo Gabriel Vega: baterista, ha tocado con Seven Contadora, Piero, Eclipse, Zonda Projeckt, Yesspirit y Superlogical.

Jorge Garín: cantante, integrante también de la banda Eclipse, tributo a Pink Floyd.

Nelson Hämmerle: bajista, ha tocado junto a David Lebon, Banda de Placard y Aqualung (tributo a Jethro Tull).

Eduardo Aranguez: toca la percusión y saxo, participa en Superlogical (tributo a Supertramp).

Willy Moreno: vocalista, fue integrante de Los Innombrables, y actualmente de Destino Circular (tributo a Virus) y Superlogical (tributo a Supertramp).

Jorge Quiroga: tecladista, tocó en Inti Kori, Ragnarok, Eclipse, la banda estable de Cantapueblo y actualmente en Consciente Colectivo.

Abel Villegas: tecladista, tocó junto a Leo Dan y Antonio Romera.

Denise Alfonzo: corista, toca flauta traversa, fue coreuta en Invisible Touch (Tributo a Génesis/Phil Collins), coreuta para el show The Wall, de la Banda Eclipse-Tributo a Pink Floyd, Coro de la Universidad del Aconcagua y Coral Féminas (2016 hasta la actualidad).

Federico Prieto: guitarrista, participó en Colectivo Art, Zonda Projeckt, Dr. Jekyll (tributo a Vox Dei), Dúo Palacio-Prieto (música latinoamericana) y Guitar Shop (Jeff Beck).