La nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino rendirá homenaje a Alberto Ginastera
Música Clásica por los Caminos del Vino es un clásico del calendario cultural de nuestra provincia. Este año tendrá lugar del 19 al 27 de marzo y su programación que incluye la realización de conciertos en bodegas, templos, parques y sitios patrimoniales, rendirá homenaje al destacado compositor argentino, Alberto Ginastera, en el centenario de su nacimiento.
El secretario de Cultura, Diego Gareca y la titular del Ente Autárquico de Turismo, Gabriela Testa dieron a conocer hoy, algunos detalles de la organización del festival que año a año atrae a gran cantidad de público. En la conferencia de prensa, los acompañaron la vicepresidenta de Banco de Alimentos, Alejandra Goldsack; el director de Actividades Artísticas, Héctor Rosas, y los responsables de dirección y programación artística del festival, Carlos López y Juan Pablo Páez.
Gareca destacó la relevancia del ciclo musical que, con el tiempo, se ha consolidado en la programación cultural de la provincia. “Música Clásica tiene justamente ese condimento, han pasado cuatro gobiernos de distinto color político y se ha seguido sosteniendo”.
El funcionario también puso el acento en la colaboración de otras entidades que hacen posible la realización del festival. “Estamos en asociación con distintos organismos, como el Banco de Alimentos, la Alianza Francesa y hemos sumado tareas con los departamentos”, dijo.
Por su parte, Gabriela Testa, se refirió a las expectativas que genera el festival respecto al arribo de turistas. “Tradicionalmente, Mendoza tiene una buena cantidad de visitantes para Semana Santa y este año no es la excepción. El nivel de reservas hoteleras está en un 80%; hay viajeros que llegan sin reserva previa y otros que se alojan en casas de amigos y familiares, por lo cual esperamos que la ocupación esté en un número más alto”, señaló.
Agregó, además que “hay un gran movimiento turístico internacional, porque es una fecha religiosa universal”. La titular del flamante Ente Mendoza Turismo explicó que originalmente, el festival tuvo como fin “darle valor agregado a nuestro destino, que ya está turísticamente consolidado”.
Finalmente, Carlos López, a cargo de la dirección y programación artística de Música Clásica por los Caminos del Vino indicó que la edición 2016 incorporará sitios patrimoniales al recorrido y contará con la presencia de “un selecto grupo de músicos de nivel internacional”.