La obra el Destete recorrerá distintos departamentos de la Provincia


En el marco del Plan Federal del Teatro Cervantes, que coproduce en Mendoza junto al Ministerio de Cultura y al Teatro Independencia, “El destete” iniciará la gira provincial con dos funciones en el Teatro Municipal Real de La Consulta, el sábado 12 y domingo 13 de octubre, a las 21.30. La obra – recomendada para mayores de 16 años- estará en cartel el fin de semana, con entrada gratuita.

A estas dos funciones en el Valle de Uco se sumarán presentaciones en los departamentos San Rafael, General Alvear, Rivadavia y San Martín. Esta gira provincial será previa al estreno nacional, que se concretará el 15 de noviembre en el Teatro Independencia y que formará parte de los festejos oficiales por el 88° Aniversario de la sala mayor de los mendocinos, con funciones que se repetirán el 16, 17, y 18 del mes entrante.

“El Destete” es una pieza de Ricardo Halac, referente del nuevo realismo argentino, que narra desde una mirada adulta y feroz, la historia de tres familias disfuncionales de clase media, apoyándose en el humor y el grotesco.

Desde la perspectiva del Director, se trata de una obra exigida a nivel actoral “porque circula desde la comedia brillante de puertas para adentrarse en zonas muchísimo más oscuras”, asegura Galzerano. Esta complejidad requirió más de dos meses y medio de ensayos, con jornadas de trabajo muy intensas, para que los actores pudieran entender la puesta como una experiencia desde lo corporal.

El elenco surgió a partir de una convocatoria abierta que se realizó en el mes de junio. Luego de este casting, Marina Bloin, Cristian Di Carlo Maulen, Aixa González García, Francisco Martín, Maria del Valle Pereira y Lalo Tinte quedaron confirmados por el director en cada uno de los roles. Otro mendocino, Juanjo Cinquemani, fue seleccionado para asistir en la dirección.

Cabe destacar que, con excepción del director, el compositor de la música original y la creadora de escenografía y vestuario, el equipo de “El destete” se compone totalmente de talentos locales en lo que refiere a actores, asistentes y realizadores.

Esta iniciativa del Teatro Nacional Cervantes, que se concreta con el apoyo de los organismos provinciales, permite una real federalización de los contenidos que allí se generan. Las coproducciones apuntan a lograr a un intercambio cultural que trascienda lo regional y se extienda hacia todo el país.

Ficha Técnica

Elenco: Francisco Martín, Cristian Di Carlo Maulén, María del Valle Pereira, Marina Bloin, Aixa González Gracía, Lalo Tinte.

Producción TNC: Rosa Celentano

Diseño gráfico: Verónica Duh, Ana Dulce Collados

Realización escenográfica: Espacio “El Galpón”

Supervisión técnica: Gabriela Bizón

Realizadores: María José Delgado, Michelle Roux, Alejandra Mascareño, Romina Carballo.

Estructuras metálicas: Marcela Lucero

Realizadores de utilería: Gabriela Tello

Muñecos de látex: Daniela Luquez

Realización de vestuarios: Eugenia Carranza

Asistencia de producción: Gustavo Aguilera

Asistencia de dirección: Juanjo Cinquemani

Música original: Mariano Cossa

Diseño de iluminación: M. Oswald, J. Cinquemani, N. Galzerano

Vestuario y Escenografía: María Oswald

Dirección: Norberto Galzerano

Producción General: Teatro Nacional Cervantes-Teatro Independencia