La obra pública de la Provincia mantiene su ritmo de ejecución


El ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso, aseguró que en Mendoza no ha disminuido el ritmo de ejecución de obras y resaltó la decisión gubernamental de focalizar la obra pública de este año en licitaciones de viviendas.

“Este semestre, en vivienda, hemos licitado una suma superior a los 550 millones de pesos correspondientes a los fideicomisos II y III, lo que se traduce en un techo digno para más de 2.350 familias”, detalló el funcionario.

Por otra parte, indicó que las obras que poseen financiamientos específicos provenientes de fondos afectados (del FONAVI, de los fondos soja o los financiados por el ANSES) mantienen su calendario habitual y no han sufrido demoras. Tal es el caso de las ampliaciones y remodelaciones de edificios escolares, obras de gas, cloacas, eléctricas e hidráulicas.

Asimismo, el ministro reconoció que existe una postergación de plazos en pequeñas obras departamentales financiadas por la Dirección General de Rentas.

En cuanto a las obras viales, Baldasso aseguró “se encuentran demoradas por la veda asfáltica, que impide la colocación de cemento durante la época invernal”.

Respecto a las grandes obras hidroeléctricas como Los Blancos o Portezuelo del Viento indicó que al poseer un financiamiento mixto, la inversión la realiza la Nación en conjunto con empresas privadas,  el fideicomiso ya ha sido creado.

En detalle

Baldasso explicó que sólo durante el primer semestre se han licitados obras por un total de $886.465.063.

De ese monto, más de $35.000.000 se destinó a construcciones y ampliaciones de edificios escolares y $4.500.000 a obras menores.

Para las grandes obras que vienen de la gestión anterior, como el caso del Memorial de la Bandera y del Centro de la Cultura se ha destinado más de $21.000.000.

La iluminación de la RNº7, el IV tramo del Corredor del Oeste, la RP 186 y la RN 188 de Luján de Cuyo son obras que fueron licitadas por un monto cercano a los $ 200.500.000.

En cuanto a las obras eléctricas, gasoductos y obras de saneamiento la inversión supera los $33.000.000

Finalmente el disgregado de licitaciones efectuadas en lo que va del año comprende las obras de protección aluvional así como la reparación del Canal Marginal del Atuel que implican una inversión de $9.000.000

Certificaciones de obras

El ministro Baldasso destacó que en lo que va del año se ha emitido certificados de obras por $767.083.954.

Esto significa que efectivamente se ha abonado en concepto de construcción de edificios escolares más de $50.000.000, en grandes obras como el Metrotranvía, el Centro de la Cultura o el Memorial de la Bandera $235.000.000, en obras de saneamiento y eléctricas el pago contra certificado fue de $ 118.500.000, en obras viales $170.000.000 y en el rubro viviendas de $195.000.000.