LA OBRA TEATRAL “MAYO” SE PRESENTARÁ EN LA SALA ELINA ALBA


La puesta es un homenaje a la historia de nuestro País, pensada y contada desde los actores, orientada a reflexionar sobre el valor de la libertad.

El argumento de la obra está basado en los iconos de nuestra Revolución de Mayo de 1810, como son el Cabildo histórico, lluvia y paraguas, se evoca además a diversas figuras de aquella historia. Mientras personas de hoy intentan descubrir en qué ha cambiado nuestra Patria en estos doscientos años.

En esta evocación desfilarán Belgrano, Moreno, Saavedra, Martín Thompson, Mariquita Sánchez, entre otros personajes significativos de los años patriotas. Preguntas como ¿cómo era la recova? ¿Sabía Ud. que el Alte. Brown…? ¿Quién fue Bouchard? intentarán ser contestadas con sencillez y gracia, ¡y el público podrá revisar la versión!.

Cristina Bismach es responsable del texto básico y coordina los textos históricos y las improvisaciones con que cuenta la puesta. Imágenes y palabras se alternan en un repaso de los acontecimientos históricos a través del texto y la voz de seis actores.

Ficha artística y técnica

Espacio de Teatro. Elenco dependiente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Mendoza desde 1.992, fue fundado por Cristóbal Arnold.

A lo largo de su historia y de sus nombres, éstos han sido algunos de sus títulos: Marathon, Sacco y Vanzetti, La venganza de Don Mendo, El día que me quieras, El hombrecito, Volpone, Muy lejos del sol, Y ahora, ¿quién podrá ayudarme?, Aproximación a Hamlet, de autoría propia, autores nacionales y universales.

Actores integrantes de Mayo:

Jorge Lafi, Valeria Sarabia, Lucas López, Ricardo Ramos, Gustavo Gallo, Cristina Bismach.

Diseño y realización de vestuario: Federico Andrade

Iluminación y Sonido: Davo Soriano

Prensa: Cristina Bismach

Promoción y producción ejecutiva: Ricardo Ramos

Colaboración actoral y trabajo de sala: Taller Teatral Espacios

Responsable investigación histórica: Jorge Lafi

Asistente de dirección: Valeria Sarabia

Responsable de dramaturgia y dirección: Cristina Bismach