La operadora turística más grande de Brasil visita Mendoza
Representantes de CVC, la comercializadora de paquetes turísticos más grande de Brasil, están en Mendoza, con objeto de acercarse a los diferentes circuitos y actividades recreativas y culturales que ofrece nuestra provincia, estableciendo, además, una agenda de contactos con operadores locales y funcionarios del Ministerio de Turismo.
La firma, cuyo nombre obedece al acrónimo de su dueño y fundador, Carlos Vicente Cerchiari, nació en 1972 en la región de Sao Pablo. Comenzó como prestadora de viajes estudiantiles, para brindar luego paquetes de viajes con transporte aéreo.
En 1989, CVC compró 100 mil vuelos de la reconocida empresa VASP, lo que implicó un hito en el marketing internacional. Años más tarde, comenzó a alquilar aviones para uso exclusivo de sus pasajeros. Asimismo, al insertarse en tiendas comerciales, se transformó en pionera de la venta minorista, acercándose al turista brasileño y al bolsillo de cada consumidor.
Habiendo cumplido el sueño de más de 10 millones de brasileños, CVC cumplió sus primeros 40 años en 2012, alcanzando, además, destacados objetivos comerciales y reconocimiento internacional. Evidencia de ello fue la alianza con Rock in Rio, el operador más grande de la música y el mundo del entretenimiento, lo que le permitió a la empresa de viajes convertirse en “Rock tour operador exclusivo en Río de Janeiro, Brasil”.
Hoy, CVC cuenta con más de 700 productos (en la gama de turismo aéreo, terrestre y marítimo), que se ofrecen en más de 100 destinos turísticos de todos los continentes. Los clientes pueden, incluso, crear sus propias opciones, armar paquetes a la medida de sus posibilidades económicas.
Esa es parte de la enorme trayectoria de CVC, una empresa que cuenta por estos días con siete representantes en Mendoza, quienes acompañados por Juliana Bellegard, periodista de Mercado&Eventos también de Brasil, se encuentran desde el miércoles y hasta el domingo próximo visitando sitios de aventura y bodegas, con práctica de rafting, cabalgatas y trekking. Con la guía de funcionarios del Ministerio de Turismo local, se genera con aquéllos una importante red de contactos para abrir aún más nuestra Provincia al visitante brasileño y promover el intercambio de experiencias.