La Orquesta Filarmónica actuará en la iglesia de La Merced


Este sábado, a las 21.30, en la parroquia Nuestra Señora de la Merced se presentará la agrupación, bajo la batuta de la cubana Yeny Delgado, como directora invitada, y la solista Beatriz Plana, en flauta.

El Concierto Sinfónico de la Temporada Oficial 2017 tendrá lugar en la iglesia Nuestra Señora de la Merced en Montecaseros 1647, de Ciudad. La entrada deberá canjearse por una leche larga vida, a beneficio del Centro Asistencial La Merced.

El programa que interpretará la Orquesta Filarmónica está compuesto, en su primera parte, por la obra concierto para flauta y orquesta de Carl Nielsen, y en la segunda parte, por la Sinfonía Nº3 de Robert Schumann.

Yeny Delgado es licenciada con Título de Oro en Dirección Orquestal del Instituto Superior de Arte, Universidad de las Artes de La Habana. Estudió en la cátedra del compositor y director Jorge López Marín, destacado discípulo de Aram Jachaturián.

Comenzó sus estudios de violín y piano a edad temprana, en la Escuela de Artes de Matanzas. Continuó su formación en la Escuela Nacional de Artes (ENA) de La Habana y en 1999 matricula en la carrera de Dirección Orquestal, bajo la tutela de los maestros Jorge López Marín y Elena Herrera Peraza, en el Instituto Superior de Arte (ISA).

Recibió clases de prestigiosos directores de orquesta y realizó varios cursos de superación profesional y posgrado y en el 2011 participó como invitada al Festival de Música de Santa Catarina (FEMUSC), Brasil, dirigiendo la megaorquesta del concierto de clausura.

Durante dos años estuvo al frente de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la ENA y agrupaciones de cámara del ISA. En 2003, fue nombrada directora titular de la Orquesta Sinfónica de Matanzas (OSM).

Como invitada ha dirigido numerosas orquestas de nuestro país y de Latinoamérica y acompañado a reconocidos solistas. Fue docente en la Escuela Nacional de Música y en el Instituto Superior de Artes de La Habana. Fundó y dirigió, en 2005, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Matanzas, participando en los encuentros nacionales de orquesta.

Le han sido otorgados distinciones y reconocimientos de diferentes instituciones y representantes de la cultura cubana, como el Ministro de Cultura, el Presidente del Instituto Cubano de la Música y la Dirección Provincial de Cultura de Matanzas. Desde año 2003 es miembro del Proyecto de Desarrollo de la Música Sinfónica en Cuba y de la UNEAC (Unión de Escritores y Artistas de Cuba).

Actualmente se desempeña como directora asistente de la Orquesta Sinfónica de Salta, cargo ganado por concurso en 2012 al quedar en segundo lugar del orden de mérito. En esta ciudad ha hecho importantes estrenos del repertorio sinfónico y ha dirigido conciertos didácticos para niños y adultos, conciertos audiovisuales y ballet.

Beatriz E. Plana es primera flauta de la Orquesta Filarmónica de Mendoza. Profesora titular a cargo de la Cátedra de Flauta, de la Universidad Nacional de Cuyo, licenciada en Flauta, magíster en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX, de la UNCuyo. Docente de la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX, de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo.

Ha participado representando a Argentina en los festivales internacionales de flauta de Suecia, Perú, Ecuador, Costa Rica Chile, México, Argentina, España, Sudáfrica, Suiza y Alemania. Ha actuado como solista con numerosas orquestas en Argentina y Latinoamérica.

Desde 1996 se dedica a la investigación sobre la música contemporánea latinoamericana para flauta en la UNCuyo. Ha estrenado numerosas obras de compositores latinoamericanos en ámbitos nacionales e internacionales dedicados a la difusión de la música contemporánea.

GALERIA