La Orquesta Filarmónica, junto a Rolando Prusak


Se presentará el domingo, 17 a las 21.30, en el Independencia. En esta oportunidad, bajo la dirección del maestro Rolando Prusak, como invitado.

Luego de participar con rotundo éxito en la Fiesta de la Cosecha, la Orquesta Filarmónica provincial ofrecerá un concierto de altísimo nivel musical, denominado Cuerdas Imperiales. En la velada se ejecutarán piezas de W. A. Mozart, Edvard Grieg, Edward Elgar, Béla Bartók y Stalman.

Las entradas tienen un valor general de $150 y pueden adquirirse en la boletería del Teatro Independencia, Chile y Espejo de Ciudad, de martes a sábados de 18 a 21, o por internet, a través de www.entradaweb.com. El concierto es gratuito para jubilados y estudiantes.

Rolando Prusak

Fue discípulo de Ljerko Spiller. Fue elegido por la CEPAL como Destacado Joven Artista Iberoamericano y fue invitado a tocar en Montevideo, en el Concierto para Violín y Orquesta de Robert Schumann, televisado para toda Iberoamérica.

Recibió una beca de la International Menuhin Academy Gstaad, donde estudió violín, viola y música de cámara con Alberto Lysy, Sandor Vegh, Yehudi Menuhin, Felix Andreievsky y Robert Masters.

Integra la Camerata Lysy Gstaad, con la que realiza infinidad de conciertos por Suiza y giras internacionales. Continúa sus estudios en Múnich, con Ana Chumachenco, y logra su diploma de Masters en la Musikhochschule de Friburgo, Alemania, con Nicolás Chumachenco.

Ha sido integrante de la Camerata Bariloche y Concertino de la Neues Orchester Basel. Ha ofrecido conciertos de música de cámara, como solista o director, en salas de renombre, entre las que se encuentran el Kennedy Center, de Washington; Rockefeller University, de Nueva York; Sala Chaikovski, de Moscú; Queen Elisabeth Hall, de Londres; Palacio Wallenstein, de Praga; Herkulessaal der Residenz, de Munich; el Teatro Colón, de Buenos Aires; Kömische Stadt Oper, de Berlin; Teatro de Kiev, Bratislava Teatras; Auditorio de Zaragoza, Auditorio Nacional de España, Auditori de Barcelona y la Filarmónica de Berlín.

También ha participado en numerosos festivales, entre ellos Gstaad, Montreux, Puerto Rico, Assisi, Lucerna y Edimburgo.

Como director-concertino de la Camerata Aragón, ha tocado con grandes artistas como Franco Petrachi, Lucas Macías, Peter Lukas Graf, Hervé Joulain, Sarah Willis, Eric Terwilliger, Stefano Canutti, Nicolás Chumachenco, Wenzel Fuchs, Gabor Tarkövi y Xavier Gagnepain.

Como preparador de orquestas, ha sido responsable de las cuerdas de la Orquesta Sinfónica de las Tres Naciones (Alemania, Suiza, Francia), invitado por las Orquestas Juveniles Nacional de España (Jonde), Comunidad de Madrid, Murcia y Extremadura. Ha sido director de las orquestas juveniles de los conservatorios de Lahr y Staufen (Alemania), preparador, coordinador y director artístico de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA).

Entre 1996 y 2002 fue catedrático de Violín en la Musikhochschule de Friburgo, Alemania. Desde 2002 hasta 2012, paralelamente a su actividad artística, ocupa el cargo de director artístico y una de las cátedras de violín en el CSMA.

GALERIA