La Orquesta Sinfónica de la UNCuyo se presentó en el Independencia
La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo realizó el viernes, en el Teatro Independencia, un concierto en el marco del ciclo sinfónico 2012.
En la ocasión, y bajo la batuta del director invitado Carlos Vieu, la orquesta ejecutó un repertorio compuesto por la Sinfonía N°2 Op.36 en Re mayor de Ludwing Van Beethoven y, de Félix Mendelssohn, la Sinfonía N°4 Op. 90 en La mayor “Italiana”.
Carlos Vieu
Nacido en Buenos Aires, Argentina en 1966. Egresó de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, graduándose como Profesor en Música de Cámara en 1990 y como Licenciado en Dirección Orquestal en 1992, discípulo del Maestro Guillermo Scarabino.
También se formó en los Conservatorios Nacional y Municipal en Buenos Aires, cursando las carreras de instrumento (Guitarra y Piano Complementario), Canto Lírico y Dirección Coral. Tomó cursos de perfeccionamiento y Master Classes con los Maestros Romano Gandolfi (Asociaciòn Wagneriana de Buenos Aires), Kurt Masur y Charles Dutoit (Teatro Colón), Helmuth Rilling (Academia Internacional Bach) y Antoni Ros Marbá (Barcelona.España).
Fue becario de la OEA para cursar Dirección Orquestal en Venezuela, dentro del sistema de orquestas juveniles, guiado por el Mº Mario Benzecry (1993/95). Estudió en forma privada Piano (Francisco Votti) y Violoncello (Washington Castro).
Su máxima especialidad es el repertorio operístico, llevando realizados más de treinta títulos en los últimos diez años de carrera, mereciendo reiterados elogios de la crítica especializada.
Como conferencista ha dado varios cursos sobre análisis del repertorio lírico organizados por la Fundación Teatro Colón y charlas abiertas en la Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Fue profesor de práctica orquestal en el Conservatorio de la Ciudad de San Martín. Actualmente y desde 2007 es Profesor Titular de la Cátedra de Dirección Orquestal en la Universidad Católica Argentina.
Fue distinguido en 2005 como premio mejor director de orquesta argentino (Asociaciòn de Crìticos Musicales), Joven Notable de la Música (Asociación Wagneriana-Enzo Valenti Ferro-1992), premio Camu-Unesco a la difusión del repertorio Argentino (Mar del Plata 2000) y Premio Konex a la trayectoria en Direcciòn Orquestal (2009) como uno de los cinco mejores directores nacionales de la década.