"La pista de atletismo cumplirá un viejo anhelo para los atletas mendocinos"
El ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso, explicó los detalles del importante emprendimiento deportivo que se trabajó junto a la Secretaría de Deportes. Estuvo involucrada una empresa que trabajó en Londres 2012.
– ¿Qué significa para la provincia inaugurar esta importante obra?
– La pista de atletismo ubicada en las inmediaciones de la cancha auxiliar del Estadio Malvinas Argentinas cumplirá un viejo anhelo para los atletas mendocinos, que podrán fortalecer su práctica deportiva sin alejarse de sus hogares. Recordemos que antiguamente debían entrenar en Buenos Aires para estar a la altura de sus competidores.
Además fue construida bajo el concepto de generar en Mendoza infraestructura deportiva de nivel internacional. Junto con la Villa Olímpica y el velódromo formaran el espacio deportivo de alto rendimiento más importante de la provincia.
– ¿En que consistieron los trabajos y que tiempo demandó su construcción?
– Las obras encaradas por el Ministerio de Infraestructura, en abril de 2012, consistieron en modernizar las instalaciones y cambiar la pista de polvo de ladrillo por una de material sintético con las medidas reglamentarias, estipuladas por la International Association of Atheletics Federation (IAAF), que permitieron homologarla como clase A2, para realizar campeonatos regionales y continentales.
Tiene la mejor tecnología que se usó en Londres, ya que la base del solado sintético, que antiguamente se construía con pequeños cuadraditos y permitía una buena elasticidad para todos lados al contacto, ahora está realizada con piezas octogonales, que permiten una diversidad de movimientos.
Esto nos permitirá ser anfitriones del Campeonato Sudamericano de Atletismo de Menores se programó especialmente para la inauguración de la pista de solado sintético de última generación y se llevará a cabo del 26 al 28 de octubre.
– ¿Cual fue la inversión comprometida?
– Las refacciones en los 4.420 metros2 que posee la pista, demandaron una inversión cercana a los $11,4 millones, y se realizaron en tan sólo 7 meses.
La empresa constructora PROCOM, ejecutó las obras con la colaboración de la compañía italiana Mondo, la misma que construyó la pista de atletismo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
NOTA RELACIONADA
Deportes presentó el Sudamericano de Atletismo Sub 18 que inaugurará la Pista de Atletismo
VIDEO DE LA PISTA DE ATLETISMO