La Plaza de Servicios "Mendoza con vos siempre" acercó sus servicios a Palmira


Se realizó hoy en la plaza España de Palmira un nuevo operativo Mendoza con vos siempre.

Desde temprano una gran cantidad de vecinos pasaron por los distintos stand dispuestos por las áreas municipales, provinciales y nacionales donde se asesoraron sobre las solicitudes de jubilación, pensión por fallecimiento, desempleo, el plan Procrear, la tarjeta Argenta, trámites por Asignaciones Familiares y la Asignación Universal por Hijo, el Plan Progresar para jóvenes, DNI,  entre otros trámites.

El ministro Cristián Bassin,  estuvo presente durante el operativo y explicó que en esta nueva edición de la plaza de servicios se han sumado servicios de distintos organismos que ayudan a la gente más necesitada. “Hemos acercado hoy hasta aquí los servicios de Educación, Salud, Anses, Cultura, Agroindustria y Deportes, dando cuenta de que el Estado está presente en el territorio, en la esquina de la casa de cada uno de los mendocinos”, dijo el funcionario.

Para el Ministro de Desarrollo Social los operativos están planificados para llegar a cada rincón de la provincia antes de fin de año.  

Hoy,  todas las áreas de la cartera de Desarrollo Social asesoraron e iniciaron trámites a las personas presentes. También se instalaron mesas donde se asesoró sobre temas relacionados con la inscripción al nivel inicial y medio, programas de terminalidad educativa a cargo de la DGE; mientras que la Dirección de Economía Social informó sobre cómo desarrollar un emprendimiento propio.  Asimismo, se brindó información sobre violencia de género, derechos humanos y alimentación saludable.

En la plaza de servicios también se instalaron puestos de los programas verduras, lácteos, pescados, pan, pastas, garrafas, gas natural y fiambres para todos.

“La gente está conforme por la calidad de los productos y porque llegamos a ellos sin intermediarios que son los que le suben el valor”, comentó Fabián un productor que participa del Programa Frutas y  Verduras para todos, junto a otras 120 familias de agricultores integrados en una cooperativa. “Hemos hecho cursos de buenas prácticas y como tenemos pequeñas parcelas y no tenemos volumen para mantener un puesto en el mercado, nos hemos asociado y juntos preparamos los bolsones”, explicó el productor.

Durante la jornada también se brindó información sobre el Programa Gas para todos. “La idea es  asistir financieramente a quienes deseen conectarse a la red de gas natural por la puerta de sus domicilios”, comentó Horacio mientras respondía las inquietudes de los vecinos que se acercaron interesados al puesto del Programa.  

El Ministerio de Deportes y el de Cultura realizaron juegos didácticos  y espectáculos de magia para niños y niñas. Además, hubo espacio para la concientización, con la instalación de un circuito de accesibilidad donde se simulaban las situaciones por las que pasa una persona con discapacidad a diario en un espacio que no cuenta con las adaptaciones necesarias.

Por último, se instalaron los camiones de Salud en los que se controló peso y talla, se vacunó contra la hepatitis, antitetánica y la gripe y se realizaron controles y estudios ginecomamarios.

“Hoy he podido traer a mis chicos para que se vacunen y solo tuve que caminar dos cuadras, de paso compré verduras y algo de pescado”, dijo Zulma, una vecina. En tanto que Soraya aprovechó para realizarse papanicolau y colposcopia: “es muy bueno que se acerquen a nosotras porque creo que si no me hubiera quedado cerca, en el barrio, el lugar para hacérmelo, hubiera tardado más en ir al centro”.

Daniel Arias de la Delegación Municipal formuló: “esto es necesario, el venir al territorio a traer estos beneficios. Queremos volver a repetirlo porque vemos que hemos logrado lo que queremos, que el Estado llegue al pueblo”.

La Plaza de Servicios "Mendoza con vos siempre" es un programa que tiene  como objetivo llegar a las zonas más vulnerables de la provincia. Durante 2014 ya se realizaron más de 20 operativos en los departamentos de Las Heras, San Martín, San Carlos, Capital, Tupungato, Santa Rosa, General Alvear, Guaymallén, Luján de Cuyo, Tunuyán, Maipú, Lavalle, Malargüe, Junín, Rivadavia y La Paz. De este modo se llegó a miles de mendocinos a través de un trabajo conjunto entre Nación, provincia, municipios y organizaciones sociales.

La próxima edición será en el departamento de Lavalle.