La Policía Ambiental Minera realizó controles y actas en la zona de Campo Cacheuta
En un trabajo coordinado junto a técnicos de las direcciones de Hidráulica, Provincial de Vialidad (DPV), de Planificación y de Gestión de Bienes Registrales, la Autoridad Ambiental Minera realizó controles. Fue con el objetivo de que las canteras ubicadas en arroyo Las Avispas y las minas de esa zona de Luján de Cuyo, cumplan las normativas ambientales y de seguridad del nuevo Código de Procedimiento Minero.
La Policía Ambiental Minera (PAM), dependiente de la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental (DPA) del Ministerio de Energía y Ambiente, sigue realizando controles en toda la provincia para verificar el cumplimento las normativas ambientales, procedimientos y seguridad establecidos en el Nuevo Código de Procedimientos Mineros y de toda la normativa ambiental minera.
Esta semana, los controles abarcaron la zona de Campo Cacheuta, en un trabajo coordinado con técnicos de la Dirección de Hidráulica, Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Dirección de Planificación y Dirección de Gestión de Bienes Registrales.
El jefe de la Policía Ambiental Minera, Guillermo Bickham, resaltó el valor del operativo: “Estas acciones permiten verificar en terreno el cumplimiento de la legislación vigente y avanzar en la regularización de la actividad extractiva en un sector estratégico para Mendoza”.
Se controlaron aspectos clave como el cumplimiento de la normativa ambiental, el estado de caminos y rutas, las condiciones hidráulicas y el peso de los vehículos pesados que circulan en el área.
Estas inspecciones se realizan de forma periódica siguiendo el plan estipulado por la Autoridad Ambiental Minera y son una herramienta fundamental para garantizar una actividad minera responsable y sostenible. Gracias a estos controles, se asegura el cumplimiento de normativas ambientales, laborales y de seguridad, lo que protege tanto a los trabajadores como al entorno natural.
Acta y plazos
En algunas las canteras, se labraron actas con instrucciones específicas por algunas observaciones a corregir:
• Actualizar la cartelería de ingreso con los números de expediente legal y ambiental.
• Gestionar los permisos correspondientes ante la DPV.
• Capacitar al personal en trabajo en altura y tareas con tensión.
• Asegurar el uso obligatorio de cascos, guantes, lentes, calzado, ropa adecuada y chalecos reflectivos.
Además, durante la inspección se detectó personal trabajando en altura sin Elementos de Protección Personal (EPP) en una cinta transportadora.
La tarea fue detenida y se instruyó al personal sobre el uso correcto de EPP y el bloqueo de máquinas. La Autoridad Ambiental Minera programó una nueva inspección para verificar el cumplimiento de las observaciones realizadas.
Cabe destacar que la no presentación del Informe de Partida en el plazo de 30 días hábiles desde su publicación oficial implicará el cese inmediato de la actividad minera, sin perjuicio de las sanciones administrativas y ambientales correspondientes.
La Autoridad Ambiental Minera continuará trabajando de manera articulada con otras dependencias estatales, con el compromiso de promover una minería sustentable, legal y respetuosa del ambiente en todo el territorio provincial.