La Policía de Mendoza desarticuló maniobras ilegales en Guaymallén: cables sin aval legal y celulares sin documentación
Los operativos se realizaron en el marco de las leyes 9447 y 9556, impulsadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia para regular la compraventa de metales no ferrosos y controlar el comercio de bienes muebles usados.
La Policía de Mendoza, a través de la División Investigaciones Integradas y Leyes Especiales (DIILE), realizó procedimientos en Guaymallén que permitieron desactivar maniobras ilegales de comercialización. Las intervenciones se enmarcaron en las leyes 9447 y 9556, que regulan la compraventa de metales no ferrosos y que establecen el régimen de control para bienes muebles usados, respectivamente.
Falso operario ofrecía cables
El primer operativo tuvo lugar en el barrio Nueva Argentina. Tras tareas de inteligencia, se constató que un hombre tenía cables en una camioneta Mazda estacionada en la vía pública. En el vehículo se encontraron 150 metros de cable, una luminaria, una escalera extensible, tres cascos, un arnés de seguridad y un cartel con la inscripción “Servicio de Edemsa”.
El hombre, de 47 años, se hacía pasar por personal tercerizado de la empresa eléctrica. Fue aprehendido en el lugar y se procedió al secuestro del rodado y de todos los elementos.
Detectaron celulares sin documentación en un comercio
El segundo procedimiento se desarrolló en un comercio de calle Adolfo Calle, también en Guaymallén, durante un control en un local de venta y reparación de dispositivos electrónicos.
Allí se encontraron cuatro teléfonos celulares sin la documentación que acreditara su procedencia. Los responsables del comercio fueron notificados para regularizar su situación ante el sistema obligatorio de registro de bienes muebles usados.
Este operativo se suma a los controles que se realizan en los departamentos de la provincia como parte de un plan integral para interrumpir la cadena delictiva vinculada a la comercialización de objetos de origen ilícito.