La Policía Minera cuenta con nuevo personal y equipamiento
El ministro de Infraestructura y Energía, Rolando Baldasso, encabezó el acto de puesta en función a un grupo de profesionales, pertenecientes a la Dirección de Minería, que se desempeñarán en la Policía Minera. Además se entregaron 5 camionetas, destinadas al desarrollo de las tareas de control de las actividades extractivas.
Acompañando al ministro estuvo presente el subsecretario de Minería y Energía, Walter Vázquez, el Director de Minería, Carlos Molina, el Director de Energía, Alejandro Burlot, representantes de la cámara de minería y los profesionales puestos en función de la policía minera.
El equipo está conformado por geólogos, ingenieros en minas, técnicos mineros y ambientales, abogados y escribanos que son quienes tendrán a su cargo la labor de controlar y prevenir la pérdida de recursos minerales, la contaminación del ambiente, el adecuado uso del agua y el resguardo del patrimonio cultural y natural de la provincia, comprendiendo además el mantenimiento de la seguridad, salubridad pública y el bienestar general de la comunidad. Estas funciones se desarrollarán en las etapas de cateo, prospección, exploración, explotación e industrialización de minerales.
Para realizar la correcta regulación de esta actividad, el Gobierno decidió ampliar esa fuerza y darle contundencia para controlar ripieras clandestinas. En este marco es necesario “tener una cantidad de profesionales que recorran la provincia y controlen que la actividad se realice correctamente de principio a fin”, subrayó Baldasso.
Entre los alcances que tendrá la policía minera se encuentra el de detectar irregularidades entre lo declarado y la forma en que lo llevan a cabo, la aplicación de sanciones administrativas y hasta la clausura de la cantera en el caso que corresponda.
Los funcionarios e inspectores de la Policía Minera tendrán libre acceso a los emprendimientos que se desarrollen en la provincia. Deberán controlar las distintas variables ambientales en los yacimientos y en las plantas de tratamiento, así como en el cierre del emprendimiento minero una vez que la empresa concesionaria se retire. Este equipo, que se identificará con un uniforme especial, colabora también en la prevención de los impactos ambientales negativos de la actividad minera.
El nuevo impulso que se le está dando a esta tarea estará respaldado con una red informática que vincula al Departamento de Irrigación, la Dirección de Minería y la Secretaría de Ambiente, a través de las direcciones de protección ambiental y de recursos naturales.
Según estimó el ministro “la red, de articulación integrado para que cualquiera de las reparticiones pueda tener acceso, estará en funcionamiento en uno o dos meses y en ella se volcará toda la información de lo que se evaluando”.