La previa de la segunda noche de Vendimia vibró con el talento mendocino
El teatro griego Frank Romero Day fue el escenario ideal para que mendocinos y turistas disfrutaran de la música de artistas locales en la previa de la segunda noche de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 Guardiana del vino eterno.
Los conductores Luis Serrano, Antonio Ginart y Érika García le dieron la bienvenida al público desde temprano, manteniendo así una interacción constante con los espectadores, animando a las hinchadas departamentales y conversando con visitantes de toda la provincia, el país y el mundo.
Artistas mendocinos brillaron en el escenario
En el imponente escenario del Frank Romero Day se presentaron destacados artistas mendocinos: Dúo Nuevo Cuyo, Enzo De Lucca con El Milongazo y Yasmín González, quienes ofrecieron un espectáculo inolvidable.
Dúo Nuevo Cuyo
El dúo comenzó su trayectoria en Mendoza en 1997 tras incursionar en distintos géneros, como el rock, la música anglosajona y el folclore del altiplano con el grupo Alturas.
A lo largo de su carrera ha participado en los principales festivales del país ─como la Fiesta Nacional de la Vendimia y Cosquín─ y cuenta con seis discos de estudio: Mendoza es tonada (2000), Cariño bonito (2003), Adobe (2006), Tonada ha de ser (2007), Dúo Nuevo Cuyo canta a Gardel y Razzano (2018) y Dúo Nuevo Cuyo con amigos (2020).
En el 2007, Mercedes Sosa lo convocó para grabar Zamba de los adioses en su disco Cantora 1, ganador del Premio Grammy del mismo año. Además ha participado en largometrajes como Compadres (sobre el poeta Armando Tejada Gómez), El origen de las especies (emitido por el Canal Encuentro), Cantora (documental de Sony Music sobre Mercedes Sosa) y Pulsando la vida, estrenado en cines en el 2023.
Con cuatro giras europeas autogestionadas en su haber, actualmente trabaja en la grabación de un nuevo material discográfico.
El Milongazo de Enzo De Lucca
El artista mendocino Enzo De Lucca llevó la milonga a la Fiesta Nacional de la Vendimia. Cantante, bailarín y coreógrafo, proviene de una familia de artistas y ha llevado su talento por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Con más de 40 años de trayectoria, ha participado en diversos roles dentro de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Durante su presentación bailó un tango dedicado a los bailarines e invitó a Carla Navarro a interpretar juntos Azúcar, pimienta y sal, en una emotiva puesta en escena.
“Esta fiesta nos ha puesto a los mendocinos en el mapa cultural del mundo”, expresó el artista.
Yasmín González
Cantante, intérprete y compositora mendocina, Yasmín González comenzó su camino musical a los 14 años formándose con maestros locales, provinciales e internacionales. En el 2010 ingresó a la Licenciatura en Música Popular (Instrumento Canto) en la UNCuyo.
Su estilo fusiona composiciones propias con obras del repertorio popular, siempre con una fuerte identidad folclórica y latinoamericana. Recientemente presentó su primer disco, Tiempo espiral, que recopila una década de composiciones y contó con la participación de Lucas Hernández, Javier Guajardo y Sebastián Alcaraz, y la producción musical de Quique Öesch.
La presentación del álbum se realizó en un innovador silent concert (concierto silencioso, en donde los asistentes escuchan la música a través de auriculares inalámbricos) multisensorial, con numerosos artistas en escena.
“Es un gusto estar en este escenario tan representativo para los mendocinos. Sólo puedo sentir gratitud”, comentó la cantante emocionada.
La previa de la segunda noche de Vendimia dejó momentos inolvidables para mendocinos y turistas, y fue la introducción perfecta para disfrutar de la repetición de la fiesta, la esperada Vendimia para Todxs y el gran cierre con Soledad y Jorge Rojas.