La producción local brilló en "Cine en el Parque"


Nuevamente la Rotonda del Rosedal del Parque Gral. San Martín brilló con una noche espectacular donde el protagonista fue el cine mendocino. Miles de personas llegaron desde temprano al Parque, algunos con sillas, reposeras, algo para comer o tomar, en familia o con amigos, para compartir una nueva noche de cine al aire libre.

A las 21.30 la función comenzó con la proyección del cortometraje de producción local “Los Guajardo”, de Mariela Suarez. El mismo resultó ganador del Primer Concurso Provincial de Guiones para Cortometrajes documentales realizado en 2010 y organizado por el Área de Cine y Video del Ministerio de Cultura. La historia, de fuerte arraigue regional, fue gratamente recibida por el público.

Luego, y con la presencia del director Gaspar Gómez, los actores y el Citroen 3cv de 1985, que es otro de los grandes personajes de esta historia, se presentó la exitosa película mendocina “Road July”. Luego de viajar por festivales internacionales de cine y de arribar al de Mar del Plata (el más importante del país) el film se estrenó en cines comerciales de Mendoza con gran repercusión.

Más de 10.000 mendocinos la disfrutaron en las salas de la provincia y esta noche, en el marco del ciclo “Cine en el Parque”, fue proyectada en forma gratuita para todo el público de Mendoza y quienes por estos días nos visitan. Se trató de una noche histórica para el cine mendocino, ya que la respuesta del público fue sorprendente: más de 1.500 personas, al aire libre, disfrutando de una producción local.

Programación para la semana próxima

Martes 31/01 21:00

Corto mendocino: Alonso. Canto Tercero /Dir. Ciro Novelli/ Dur.15 Min. /Año 2011

La voz lejana del maestro, su obra, otros pintores, cercanas palabras y fragmentos de la Divina Comedia en la música inconfundible de Altertango. Un cadáver exquisito que da cuenta, en múltiples pantallas, de la vida y el arte de Carlos Alonso.

Película: Los Marziano, de Ana Katz. Año 2011/ 82 min.

Una historia de los dos hermanos que no se hablan desde hace tiempo y vuelven a reunirse. Los Marziano es una comedia con varios niveles de sordina, áspera y algo amarga. Con Arturo Puig y Guillermo Francella.

Miércoles 1/02 – 21:00

Corto Mendocino: Gran Cine Ducal /Dir.Javier Diaz /Dur.24min. /Año 2011

Es la historia de un cine de pueblo en Rivadavia, Mendoza. Su inicio, su esplendor y decadencia; y algunas de las historias que ese lugar produjo y albergó.

Película: Crónica de una fuga, de Adrián Caetano. Año 2007/ 103 min.

Thriller político sobre el caso real de un grupo de jóvenes que se escapó del centro clandestino de detención de la dictadura conocido como “Mansión Seré”.

Jueves 02/02- 21:00

Corto Mendocino: La formación / Analía Millán/Dur. 30min./ Año 2011

Dentro del complejo penitenciario Bolougne Sur Mer cuatro detenidos estudian carreras universitarias. El paradigma de la seguridad y la importancia de la educación como espacio de libertad y conciencia colectiva.

Película: Un oso rojo, de Adrián Caetano. Año 2002/ 94 min.

Aunque sólo Oso lleva la cuenta, han pasado siete años desde que cayó preso por homicidio y robo a mano armada. Alicia, su hija, cumplía un año el día del asalto y Natalia, su mujer, quizás nunca lo haya perdonado. Ahora, mientras sale a la calle en libertad condicional, Oso piensa que tal vez pueda volver a empezar. El Turco le debe todavía su parte del asalto y a través de un compañero de celda contacta con Güemes, que lo emplea como chofer en su agencia de taxis. Oso ha perdido a su mujer que vive ahora con Sergio y su hija apenas lo recuerda, pero Oso está dispuesto a recuperarlas o al menos a reparar los daños.