La promoción turística de Mendoza se extenderá a toda Latinoamérica


¿En qué mercados latinoamericanos se basará la estrategia de promoción turística?

Desde la Subsecretaría de Promoción buscamos potenciar todos los mercados que consideramos prioritarios para nuestra provincia, especialmente el latinoamericano”. Si bien se está trabajando fuertemente en Brasil y Chile, nosotros haremos hincapié en toda América. Ya hemos estado participando en ferias de Colombia y durante este segundo semestre y el próximo año, vamos a trabajar con el mercado de México, Canadá y Estados Unidos, para potenciarlos.

Brasil es un mercado muy importante para la provincia, por eso apostamos a generar acciones tendientes a captar más operadores y turistas de ese país. En este sentido es fundamental la participación en ferias, workshops, convenciones para presentar nuestros productos y destinos.

Si bien ya nos visitan muchos brasileros podemos hacer que vengan muchos más. Ellos nos conocen por nuestros vinos, pero nosotros tenemos otros productos muy interesantes para ofrecerles como el turismo aventura, la nieve, la gastronomía, por mencionar algunos.

En este sentido, en mayo, a través de la gestión de nuestro ministro, Javier Espina, nos visitarán 60 operadores turísticos que integran una de las más importantes asociaciones de comercialización del sector en San Pablo como es Braztoa.

¿Y respecto al lugar que se sitúa Mendoza en Argentina como destino turístico, qué acciones concretaron?

Trabajamos desde que asumimos en la promoción de Mendoza para posicionarla como una opción de destino todo el año. En este sentido, realizamos acciones junto al Consejo Federal Turismo (CFT), principalmente durante el verano en la costa Atlántica, Buenos Aires y durante Vendimia en el tráiler del CFT que estuvo en nuestra provincia. Participamos además de Feriagro 2012 y estamos llevando a cabo muchos proyectos para promocionar a Mendoza en distintas provincias para el resto del año.

¿Qué lugar ocupan en la promoción la Vendimia y la Música Clásica por los Caminos del Vino?

Una apuesta fuerte fue la promoción nacional e internacional de dos eventos culturales muy importantes para Mendoza como son Vendimia y Música Clásica por los Caminos del Vino.

En Chile se realizaron promociones durante el verano en las playas donde se entregó folletería y merchandising de la provincia, si bien se hizo un lanzamiento de la Vendimia, se entregaron folletos multiproductos para que la gente de Chile conozca toda la provincia. Otras actividades donde participamos fue en el recital de Viña del Mar, donde estuvimos dos noches con acciones promocionales de Mendoza.

En cuanto a Música Clásica, el festival tiene una gran importancia a nivel internacional, nacional y local por la cantidad y calidad de artistas de todo el mundo que participan, durante diez días, en bodegas, capillas, viñedos y teatros. La semana pasada presentamos música clásica en Chile, allí estuvimos en la embajada argentina en Chile, y en el Shopping Alto Las Condes.

A nivel nacional estuvimos promocionando el festival en Galerías Pacífico, de Buenos Aires y en Patio Olmos, Córdoba, allí hubo stands con información de Mendoza, y contamos con la presencia de músicos y voces de la música clásica.

¿Cómo quedó ubicada nuestra provincia en después de la campaña Yo Voto Mendoza?

Logramos los réditos esperados. Ya que Mendoza de 1.200 ciudades, se posicionó entre las 300 ciudades que siguen en carrera para ser elegidas ciudades maravillosas del mundo. Mendoza está ubicada primera dentro de Latinoamérica, actualmente, y es por eso que vamos a seguir participando con esta campaña en los eventos de Mendoza.