La Provincia acordó con veterinarios la continuidad de planes sanitarios para la industria ganadera


El Ministerio de Agroindustria y Tecnología firmó con el Colegio Médico Veterinario distintos convenios que garantizan la continuidad de los planes sanitarios que favorecen el desarrollo de la industria ganadera. Estos acuerdos implican trabajar en conjunto durante el año vigente. Los acuerdos establecen acciones conjuntas para llevar adelante el Plan Vaca – Selección de Vientres, Plan Toro y Plan contra la Brucelosis Caprina durante 2013.

El monto total que la Provincia transferirá a través de la Dirección de Ganadería para la ejecución de estos planes es de $ 3.750.000. $750 mil, corresponden al Plan Vaca, $2 millones al Plan Toro y $1 millón Brucelosis Caprina.

“Con este convenio ratificamos la continuidad de los planes sanitarios, algo que venían reclamando los productores. El acuerdo va permitir que se extienda el desarrollo de la producción ganadera que se viene generando en nuestra provincia en los últimos años” expresó el ministro de Agroindustria y Tecnología, Marcelo Barg.

Por su parte Juan Manuel Tejada, titular de la dirección de Ganadería aseguró que “estos veterinarios ya tienen la experiencia de trabajar con estos planes ya que son ellos los lo ejecutan. El desafío es seguir aplicándolos ya que impactan directamente en el aumento de la producción”. “Hoy el país nos está presentando un desafío porque nuestra producción ganadera comienza a tener importancia” estableció el funcionario.

“Agradecemos la confianza que deposito en nosotros el gobierno provincial, es un desafío valioso y estamos entusiasmados en cumplir lo establecido porque es un beneficio para todos”, remarcó el presidente del Colegio de Médicos Veterinarios, Gustavo Pronotto.

Entre los puntos que se establecieron en el convenio se destaca el compromiso de la Dirección de Ganadería a brindar los cursos de nivelación profesional a los médicos veterinarios y a los paratécnicos que soliciten el ingreso a los planes sanitarios.

Planes sanitarios

Plan Vaca: tiene como objeto incrementar en un mediano y largo plazo el porcentaje de los terneros nacidos y destetados de los rodeos de la Provincia, a fin de lograr un mayor rendimiento en la producción de ganado bovino, prestando servicios de tacto a los animales propiedad de los productores ganaderos que accedan al Plan.

Plan Toro: busca lograr que un status sanitario de los toros reproductores de la provincia sea óptimo, en beneficio de todos los productores bovinos de Mendoza. El plan de referencia consiste en el examen físico clínico de los toros reproductores y su posterior diagnóstico: aparato visual, locomotor, reproductor y el examen de las muestras.

Brucelosis Caprina: Procura disminuir las pérdidas de producción por abortos en las cabras, producidas por la brucelosis caprina y el contagio de la enfermedad hacia las personas. Son alcanzados por este plan todos los productores que accedan por primera vez al Plan además de aquellos que deban hacer la revacunación correspondiente. El plan implica la vacunación de todos los animales exceptuando sólo los cabritos que irán al consumo o a la faena.