La Provincia conservará cuatro cobertizos del Ferrocarril Trasandino en alta montaña
El Gobierno de Mendoza logró que ADIF ( administración de las estructuras Ferroviarias Sociedad del Estado) modifique las condiciones de la licitación que establecía el desmantelamiento de la estructura remanente del tren trasandino. Y en lugar del desarme de los ocho cobertizos, se preservarán y restaurarán cuatro para utilizarlos como símbolo de la cultura de la zona y como parte de los caminos de hierro en la cordillera.
Debido a reiterados reclamos por parte del Ministerio de Infraestructura y de Patrimonio de la Provincia, ADIF aceptó preservar los cuatro refugios ferroviarios ubicados entre Puente del Inca y la Estación Las Leñas, debido al valor histórico, cultural, estructural y arquitectónico que poseen.
También se acordó que la Provincia acopie y custodie parte del material correspondiente a la desmantelación de los tres cobertizos situados en la Curva de la Soberanía y hasta el paraje Las Cuevas, lo que permitirá contar con material original para realizar restructuración y mantenimiento de los refugios que se preservaran.
ADIF, organismo que posee la propiedad de la estructura ferroviaria del país, llamó a licitación con el objetivo de desarmar los cobertizos pertenecientes al ramal A12 del ferrocarril trasandino. Las acciones estaban sustentadas bajo la premisa de conservar la seguridad del tránsito tanto peatonal como vehicular de la zona, debido a que el mal estado de las cubiertas de los refugios los ponía en riesgo.