La Provincia implementa mejoras en las políticas de niñez


Desde comienzo de año el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos ha efectuado mejoras en las políticas de niñez entre las que se cuentan la creación de un ámbito específico para la promoción de sus derechos en la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF).

Del mismo modo, en el área de Protección de Derechos se formularon mejoras que incluyen la ampliación de la guardia de los Órganos Administrativos Locales (OAL) con una cobertura de 24 horas, los 365 días del año; mientras que los equipos profesionales de protección territoriales, ampliaron su horario de atención hasta las 20.

Además, se acrecentó el servicio de movilidad de 11 a 29 unidades y a éstas se les incorporó un sistema de geo localización que permite monitorear y realizar el seguimiento de las movilidades que se encuentran prestando servicios.

Asimismo, se llevó a cabo la apertura de los Órganos Administrativos Locales de San Carlos y de Junín. Con esto se amplía la cobertura de servicios de protección con un total de 16 en toda la provincia.

Otros avances fueron la mejora de los procesos de descentralización de fondos a los municipios, destinados al fortalecimiento de protección local y la creación de los “Consejos departamentales de niñez y adolescencia” constituidos por áreas municipales de niñez, organizaciones sociales y efectores públicos.

En la misma línea se está trabajando en la puesta en marcha de los “Consejos departamentales de niños” en el marco de los derechos humanos.

Respecto de las situaciones de violencia, se elaboraron guías de procedimientos para nivel inicial, primario, secundario y educación especial para actuar ante estas realidades.

En lo que respecta a lo educativo, el 96% de niños y niñas de cuatro años ya se encuentran incorporados a salas para esa edad.

Al mismo tiempo, se implementó el Registro Único de Organizaciones Sociales en cumplimiento con la Ley 26.061 que permite conocer en forma fehaciente las organizaciones que trabajan en la red del Sistema de Protección Integral de Derechos de niñas, niños y adolescentes en toda la provincia.

Notas relacionadas:

Pérez firmó un decreto para fortalecer la protección integral de los derechos del niño