La Provincia incrementará el financiamiento en obra pública


El gobernador Francisco Pérez informó en su discurso del 1º de mayo, en la Legislatura Provincial, que la obra pública mendocina tendrá asegurada su concreción a través de la creación de un fideicomiso financiero y de administración que permitirá conseguir fondos nacionales y provinciales para volcar en su ejecución.

Obras viales

El mandatario anunció la inversión de $120 millones para resolver la Intersección de Urquiza y RN Nº7, en Guaymallén. Este proyecto ya está finalizado y se encuentra a la aprobación de las autoridades de Vialidad Nacional. Se estima su licitación para fines del 2013.

Pérez también explicó que se está avanzando en la materialización del Corredor del Oeste Tramo IV, entre la Ruta Panamericana y la rotonda de Palmares. Y que se continúa con la ejecución de dos obras estratégicas para las vinculaciones del gran Mendoza: el tramo del Corredor IV, que va desde la Panamericana hacia la calle Paso en Carrodilla y por otra parte el ensanche y la concreción de la doble vía de la Panamericana, desde el Corredor del Oeste hasta la rotonda de la Calle Guarda Vieja en Vistalba.

Para el 2013, se desarrollará el proyecto “Corredor Oasis Centro Norte”, ruta 86 que une los departamentos de Tupungato, Lujan, Rivadavia, Junín, San Martín y Lavalle, con una longitud de 164 Km y una inversión de $300 millones.

“Asimismo, en el segundo semestre de este año se llamará a licitación para la construcción del túnel sobre ruta 82 que vinculará Potrerillos con Cacheuta, con una inversión de $180 millones” aseguró el Gobernador.

Luego sostuvo que se está concluyendo con los estudios de ingeniería elaborados por la DPV para el “Nuevo Acceso Productivo” desde la Ruta Nacional Nº7 hasta Rivadavia, obra de vital importancia para el este mendocino.

También detalló la pronta terminación del el proyecto ejecutivo de la Variante o By Pass de cargas pesadas a Tunuyán, que agilizara la transitabilidad entre el sur y el norte provincial.

Infraestructura para Salud

El Gobernador anunció en su discurso el llamado a licitación para la construcción del Hospital de Luján de Cuyo con una inversión de $60 millones. Tendrá características de complejidad intermedia, con asistencia para urgencias y estará equipado con tecnología de punta.

Detalló, además, que se están construyendo las Unidades de Diagnósticos Intensivos (UDI) de Fray Luis Beltrán en Maipú y Bowen en General Alvear. Estas unidades sanitarias ofrecerán un servicio de mediana complejidad, brindando una respuesta accesible y rápida ante las urgencias o emergencias médicas, a fin de descomprimir las guardias de los Hospitales. En el segundo semestre se espera seguir con los procesos licitatorios para las UDI en los departamentos de: Tupungato, Uspallata, Lavalle y La Paz.

NOTAS RELACIONADAS

Pérez: la producción, promoción e inclusión serán los ejes centrales de la gestión 2013

El Gobernador de la Provincia ya está en la Legislatura