La Provincia invierte en las rutas productivas 84 y 87, de Luján


El gobernador Celso Jaque y los representantes de las empresas Vialmani y Green SA,. rubricaron los contratos del inicio de las obras de las rutas 84 y 87, que comenzarán en forma inmediata.

La ruta 84 es uno de los ejes más usados por camiones de carga pesada, vehículos livianos y ómnibus que se dirigen a Potrerillos, Uspallata, y Chile. Y desde hace varios años se encuentra seriamente afectada. Debido a su estado, la ruta será reconstruida en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial Nº 87 y el Empalme con la Ruta Nacional Nº 7, en Luján de Cuyo. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $ 34.601.556, un plazo de ejecución de ocho meses y será realizada por la empresa Green SA.

En cuanto a la ruta 87, se llevará a cabo la reconstrucción del tramo comprendido entre la rotonda de calle Sáenz Peña y la intersección con la ruta 84, de Luján de Cuyo. Cuenta con un presupuesto oficial de $ 12.197.641,45 y será ejecutada por la empresa Vialmani en un plazo de 6 meses.

El gobernador hizo hincapié en la estrategia de insertar a Mendoza en el mundo y en este marco apuntó a trabajar en la integración y la competitividad de la provincia, mejorando -como en este caso-, los caminos y las rutas productivas. Al respecto, subrayó: “Nuestra prioridad ha sido desde el primer momento de gestión, trabajar para que Mendoza sea reconocida a nivel mundial, por sus productos, por lo que ofrece al turista y también por la competitividad de nuestras empresas. En este sentido, la recuperación de las rutas 84 y 87, no ha sido una decisión aislada sino que tiene que ver con esta estrategia”

Jaque estuvo acompañado por los ministros de Infraestructura, Francisco Pérez, de Hacienda, Adrián Cerroni, y de Producción, Raúl Mercau, También participaron del acto el titular de Vialidad Provincial, Enrique Soler, el subsecretario de Gestión Pública, Juan Pablo Tari, y representas de la UFI, entre otras autoridades provinciales

Al respecto el ministro Francisco Pérez afirmó “Son obras largamente esperadas por los lujaninos, que permitirán mejorar el tránsito vial y la infraestructura de una zona altamente productiva, como la comprendida entre la zona franca, la destilería de Luján, la central térmica y la zona de recreación del Dique Cipoletti. Requieren una inversión superior a los $40.000.000 y el proyecto será ejecutado en menos de ocho meses”.

En la misma sintonía, Cerroni destacó la importancia del proyecto por las implicancias económicas que conlleva la reconstrucción de las rutas: “Este es un acto muy importante porque se trata de dos caminos, que tienen una alta concentración de empresas y que hacen a la economía de la provincia. Lo que estamos haciendo es rescatar estas rutas para mejorar el tránsito de este importante sector”, aseguró el ministro de Hacienda.

Los trabajos comprenderán el refuerzo de las banquinas, la reconstrucción de las intersecciones, y el reemplazo del pavimento asfáltico que actualmente existe, por pavimento de hormigón.

Edición: Sandra Pizarro.