La Provincia y la Municipalidad de Guaymallén capacitaron a emprendedores para fortalecer la economía social


A través del Plan Integral de Capacitaciones, diseñado por la Dirección de Economía Social, se busca fortalecer al sector en el departamento, promoviendo el trabajo genuino y la formalización económica.

Este lunes 26 se entregaron 47 certificados del Plan Integral de Capacitaciones, un programa intensivo de tres días diseñado por la Dirección de Economía Social, del Gobierno de Mendoza. El objetivo principal de estas capacitaciones es brindar herramientas valiosas para potenciar los emprendimientos y mejorar la calidad de vida de los emprendedores y sus familias a través de un enfoque integral y práctico.

El jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Santiago Suarez, resaltó que “estas capacitaciones de economía social permiten generar un circuito de los emprendedores para continuar con la comercialización de sus productos, formarse también en marketing, participar en las ferias y dar una formalidad también a sus emprendimientos. Este es un trabajo que ya lleva seis, siete años y siempre con el apoyo de los municipios es más fácil también detectar a los posibles emprendedores y permitirles estar en el circuito comercial que la Dirección de Economía Social impone”.

Por su parte, la directora de Economía Social, Lorena Meschini, destacó que “dentro del plan integral de capacitaciones que desarrolla la Dirección, podemos dictar seis talleres que se realizan en diferentes módulos, tanto presencial como virtual. Aquí, en la Municipalidad de Guaymallén, participaron más de 40 artesanos y emprendedores de la economía social”.

Según Meschini, el plan busca que “las unidades productivas sean sostenibles, que los emprendedores aprendan desde tomar la foto a su producto con el celular y manejar sus redes sociales, hasta todo lo que hace al cálculo de costos, por ejemplo. La idea es que este plan de capacitación les sirva como instancia para poder acceder a otro tipo de beneficios dentro del registro, como por ejemplo participar en los espacios públicos de la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos y los fortalecimientos económicos que se otorgan desde la Dirección”.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Guaymallén, Ignacio Conte, indicó que “para el Municipio es muy importante poder trabajar en conjunto con el Gobierno de la Provincia, ya que los emprendedores del departamento son personas muy activas, que buscan permanentemente capacitarse y nos permite a nosotros poder llegar con otras herramientas que no poseemos y que sirven desde la Provincia. El Gobierno de Mendoza tiene una red mucho más amplia de emprendedores, de contactos, entonces nos ayuda a nosotros sumarnos a esa red y poder darle mayores herramientas a los emprendedores”.

Alejandra Castañón es emprededora de alta costura, deportiva y lencería, con prendas personalizadas. Ella expresó que “estos talleres de capacitadores son muy beneficiosos para mi proyecto, porque me ayudan a comprender las técnicas que nos sirven de ayuda tanto en lo económico como en lo promocional para nuestros emprendimientos”.

Plan Integral de Capacitaciones: Herramientas para Emprendedores

El Plan Integral de Capacitaciones abarcó cinco talleres especializados, fundamentales para el crecimiento y la formalización de las unidades productivas. Se incluyeron Nociones Básicas de Economía Social para comprender sus principios fundamentales y Administración del Emprendimiento, que abordó aspectos impositivos y contables. Además, se impartió el taller de Canvas: Modelo de Negocio Social + Diseño y Redes Sociales, enfocado en estrategias de diseño y promoción en redes sociales.

Los emprendedores también se capacitaron en Costos, Precios y Rentabilidad, y Presupuesto, aprendiendo herramientas para la estimación de costos y fijación de precios. Finalmente, el taller de Comercialización en la Economía Social-Atención al Cliente brindó técnicas de venta y atención al cliente adaptadas al sector.