La reparación integral de la escuela Padre Arce está muy cerca de concluirse


La obra incluye la colocación de 1.200 metros cuadrados de techo nuevo, en remplazo de la anterior que estaba dañado por granizo y tenía filtraciones. También contempla el recambio de cielorrasos e instalación eléctrica, además del arreglo de los sanitarios y la pintura para el edificio.

La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica tiene previsto concluir en diciembre la reparación integral de la escuela 1-622 Padre Pedro Arce, de Godoy Cruz, establecimiento que sufrió roturas en su techo a raíz del granizo y tenía serias filtraciones, situación que perjudicaba el normal dictado de clases cada vez que llovía.

La intervención, que muestra un avance actual del 90%, contempla el recambio completo de 1.200 metros cuadrados de techo, cielorraso suspendido de placas de yeso y nueva instalación eléctrica.

Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de $5 millones que están siendo financiados con fondos provenientes de la Nación. Están a cargo de la firma Geo Equipos SA, supervisados por la Subsecretaría de Infraestructura Social Básica.

Pese a los daños ocasionados por el granizo, el edificio escolar ubicado en la esquina de Vélez Sarsfield y Puerto Argentino, del barrio La Gloria, nunca llegó a ser inhabilitado por la Dirección de Mantenimiento y Reparaciones de escuelas de la provincia. Las obras se realizaron con la presencia de la comunidad educativa, que fue siendo reacomodada conforme avanzaban los trabajos.

“La Padre Arce era una de las escuelas que más necesitaban los arreglos en sus techos, por el nivel de daño que presentaba su cubierta. Ahora podemos decir que estamos por terminar con éxito las reparaciones. Si todo marcha bien, a mediados de diciembre quedará lista”, indicó el subdirector de Mantenimiento y Reparaciones de escuelas, Emilio Pastorino.

Por otra parte, hay en la actualidad otros inmuebles educativos que ya concluyeron sus obras de reparación de cubiertas. Se trata de las escuelas 1-520 María Basaure de Martínez , la 1-021 Dalmacio Vélez Sarsfield y 1-482 Tomás Alva Edison, las tres de Guaymallén.