La reparación integral de la Escuela Vélez Sarsfield está prevista para agosto
La obra tiene un avance cercano al 65% e incluye el remplazo total de 1.500 metros cuadrados de cubierta de techo (ya se concluyó el ala Este), además de la reparación integral de todo el sistema eléctrico y la instalación de cielorrasos, entre otros trabajos. Inversión de $5 millones.
La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica tiene previsto concluir en agosto la reparación integral de la Escuela 1-021 Dalmacio Vélez Sarsfield, de Guaymallén, que padecía de roturas en el techo y filtraciones ocasionadas por la acción de las lluvias y el desgaste natural por el paso del tiempo.
En el establecimiento educativo ubicado en Bandera de los Andes al 4800, de Villa Nueva, se está haciendo un recambio completo de la cubierta, el arreglo de toda la instalación eléctrica y la instalación de nuevos cielorrasos, entre otras refacciones.
La obra se encuentra con un avance cercano al 65%, en coincidencia con lo que especifican los pliegos. Ya fue montada toda la cubierta del ala Este y se está colocando la del ala Oeste, con su correspondiente sistema de desagüe pluvial.
También se terminó de remodelar el sistema de distribución de agua del edificio, con cañerías nuevas y la instalación de cisternas, que remplazaron a los tanques elevados existentes.
Una estructura única, con chapa y aislante
La cubierta está compuesta por una estructura única que incluye todos los elementos necesarios de techo: chapa trapezoidal, aislante térmico y cielorrasos en un mismo bloque. Esta estructura terminará remplazando al cielorraso de machimbre que tenía la escuela, que fue desmontado por la contratista Comercializadora Urbana, encargada de los trabajos.
La intervención tiene una inversión de $5 millones y beneficiará a más de 500 alumnos. Las tareas son supervisadas por la Subsecretaría de Infraestructura Social Básica.
Estos trabajos en la Vélez Sarsfield se suman a la ejecución de otros 65 recambios de cubiertas de escuelas que padecían de filtraciones y desperfectos eléctricos, entre otros inconvenientes, ocasionados por lluvias.
Con estas reparaciones se va a beneficiar a más de 20 mil alumnos de los distintos niveles educativos.Infraestructura realiza una inversión total de $193 millones, financiados con fondos compartidos entre la Provincia y la Nación.