La Serenata a las Reinas vuelve a brillar en el edificio de Cultura
Este sábado, las flamantes soberanas vendimiales, luego de ser electas en el Frank Romero Day, tendrán su primer contacto con mendocinos y turistas, en el edificio de Cultura. Previamente, se podrá disfrutar allí del Acto Central en pantalla gigante.
Como desde hace más de 20 años, la reina y virreina de la Vendimia 2022 saludarán desde los elegantes balcones del edificio ubicado en la intersección de las calles Av. España y Gutiérrez, donde funciona el Ministerio de Cultura y Turismo, patrimonio arquitectónico provincial. La Banda de la Policía de Mendoza será la responsable de interpretar un cancionero especialmente pensado para darles la bienvenida.
El director de la Banda, Mauricio Salazar, adelantó que durante la velada interpretarán un repertorio que recorrerá diversos géneros musicales, como tango, folclore, rock, pop y cumbia colombiana, entre otros.
Además, esta esquina se convertirá en un Punto Vendimia, donde se proyectará el Acto Central, Milagro del vino nuevo, en vivo, desde el Teatro Griego Frank Romero Day. La cita es este sábado 5, desde las 20.30. El encuentro será conducido por la locutora Virginia Rizzi.
La Serenata a las Reinas nació hace unos 20 años con el objetivo de acercar las soberanas vendimiales al pueblo de Mendoza, que las reconoce y estima por ser las encargadas de representar los valores de nuestra identidad al país y al mundo.
En sus comienzos, la celebración se realizaba en el histórico edificio de Turismo, ubicado en calle San Martín casi Peatonal de la Ciudad de Mendoza. Allí, desde los balcones, las jóvenes eran recibidas por miles de mendocinos que se congregaban en la calle una vez finalizado el Acto Central de la Fiesta de la Vendimia en el Frank Romero Day.
Actualmente la Serenata a las Reinas se trasladó a la esquina donde hoy funcionan oficinas del Ministerio de Cultura y Turismo, en España y Gutiérrez de Ciudad.
Sobre la Banda de la Policía de Mendoza
La Banda de Música de la Policía de Mendoza es la más antigua de la provincia y tiene sus raíces con el mismo nacimiento de la Patria.
Importantes músicos y directores han pasado por sus filas en estos 200 años de permanencia junto a la comunidad mendocina, como Cayetano Silva, autor de la Marcha de San Lorenzo.
En su trayectoria, la Banda de la Policía de Mendoza ha brindado a la comunidad de Mendoza un acercamiento a través de la música en sus distintas facetas, intentando respaldar diariamente la tranquilidad pública, ofreciendo prevención mediante el arte y acercando la Policía a la comunidad.