La Subsecretaría de Trabajo lanzó el operativo cosecha
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Mario Adaro , y el subsecretario de Trabajo y Seguridad, Sebastián Godoy Lemos fueron los encargados de anunciar el inicio del “Operativo Cosecha”, el cual está dirigido a prevenir y sancionar el trabajo esclavo, el trabajo infantil, el trabajo no registrado y el incumplimiento de las normas laborales y de higiene y seguridad en el presente ciclo productivo frutihortícola y comienzo de la vendimia en toda la provincia para garantizar los derechos de los trabajadores.
El ministro de gobierno, Mario Adaro además presentó y explicó el funcionamiento del acta unificada; esta es verificada por los inspectores de la subsecretaria de Trabajo a través de las netbooks, de esta manera los relevamientos, emplazamientos y compulsas se consultan in situ. “Mendoza es la primer provincia que aplica esta metodología además de Capital Federal”.
El subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Sebastián Godoy Lemos, explicó que los operativos de Cosecha se realizan en forma conjunta con inspectores de la Subsecretaría de Trabajo, personal de la DINAF, de Derechos Humanos, en caso de encontrar Trata de Personas, personal del Registro Civil, en caso de encontrar indocumentados se les realiza el trámite para que esta no sea una excusa para no registrar al trabajador, el cuerpo de Policía Rural, AFIP, Migraciones, la Superintendencia de Riesgo de Trabajo y la Fiscalía Federal.
El ministro político de la provincia, dijo “Mendoza es una provincia que tiene un grupo de empleadores en el sector fruti hortícola que está en una situación de informalidad, muchos de los casos son extranjeros, sobretodo en el sector ajero”. “Por este motivo más de un centenar de inspectores recorrerán campos y plantas de acopio y harán controles de ruta para que productores y contratistas cumplan con los derechos de los empleados”.
Adaro, recordó “a partir del año pasado luego de la aprobación de la Ley Nº 8814, los empresarios beneficiados con la tasa cero que sean infraccionados, pierden inmediatamente este beneficio”. Además aclaró “desde que la presidenta Cristina Fernández tomó la decisión de que aquellos empleados que trabajen durante la temporada y estén registrados no pierden el beneficio de la Asignación Universal, no hay excusa para no registrar al personal”.
Denuncias
En caso de querer realizar una denuncia se puede realizar en la línea 102, o al 0800 222 8722 en forma anónima o por correo electrónico: copretimendoza@mendoza.gov.ar