La UNCuyo dio a conocer su oferta educativa a personas privadas de libertad
Internos alojados en complejos y unidades de la provincia pudieron interiorizarse acerca de las distintas propuestas para poder comenzar a estudiar alguna carrera de grado.
Durante agosto, integrantes del Programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro, perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo, visitaron los principales establecimientos carcelarios de la provincia para que los interesados conozcan las distintas carreras ofrecidas.
El objetivo principal de la visita es que las personas que se encuentran privadas de libertad y hayan finalizado sus estudios secundarios tengan la posibilidad de conocer las propuestas y requisitos necesarios, para comenzar a transitar una carrera universitaria.
Desde 2008, la universidad lleva adelante un programa de inclusión desde el Área de Innovación Social de la Secretaría de Extensión y Vinculación, que promueve el acceso, permanencia y egreso a la educación no sólo superior sino también de oficios para personas alojadas en las cárceles de Mendoza.
Actualmente, cerca de 280 personas privadas de libertad estudian alguna carrera universitaria en nuestra provincia, siendo en este sentido una de las con mayor cantidad de alumnos pasivos y activos del país.
Oferta educativa
Autoridades informaron que las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras y Derecho son las que participan en el programa a través de las distintas carreras que se ofrecen, como: Tecnicatura en Gestión de Políticas Públicas, Licenciatura en Trabajo Social, Licenciatura en Comunicación Social, Licenciatura en Sociología, Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública, Abogacía, Licenciatura en Letras y Licenciatura y Profesorado en Historia.
Además, para este año se sumaron dos propuestas nuevas, como la Tecnicatura Universitaria en Educación Social de la Facultad de Educación y la Tecnicatura en Gestión de Empresas perteneciente al ITU (Insituto Tecnológico Universitario).
Según explicaron desde la UNCuyo, “hasta el 20 de septiembre se realizarán las inscripciones. En tanto que el curso de ingreso será del 7 de octubre al 13 de diciembre, con exámenes y recuperatorios incluidos”
Asimismo, las personas que deseen estudiar una carrera deberán cumplir con los mismos requisitos que en el régimen común. Para ello, deberán presentar copia del DNI, partida de nacimiento actualizada, certificado analítico de estudios secundarios o certificado de estudios primarios y constancia de CUIL.
Para más información sobre las actividades del Programa de Educación Universitaria en Contextos de Encierro, escribir a peuce@uncu.edu.ar.