La Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial realizó un importante operativo a camiones de carga


Desde el miércoles y durante 52 horas se realizó un importante operativo de control a 800 camiones de carga en la Ruta 40, Luján de Cuyo. El trabajo que desarrollaron en conjunto Vialidad Nacional, la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial (UESV), la Policía Vial de Luján de Cuyo, Gendarmería y Bomberos de Luján, se sumó a los controles que viene realizando el Ministerio de Transporte en la semana de Vendimia.
 
En el marco del operativo que se desarrolló entre el miércoles y el viernes en el distrito de Ugarteche fueron desviados todos los camiones que se dirigían por las dos vías de circulación. Se controlaron camiones nacionales y extranjeros que trasladan carga pesada.
 
La intervención de la que participaron móviles, inspectores y efectivos de los diferentes organismos, arrojó resultados muy satisfactorios, según indicaron los coordinadores del operativo. 
 
La utilización de la báscula de Vialidad Nacional, que permite detectar el exceso de peso en la carga que transportan los rodados, evita la erosión y el desgaste de la carpeta asfáltica. Los camiones con exceso, además de percibir una multa, debieron disminuir su carga para poder seguir su recorrido, acreditando un frenado óptimo para el tipo de vehículo en el que circulan. 
 
En el operativo se controló, además, la documentación obligatoria para la circulación y conductas al volante.  Por su parte, Gendarmería controló la Hoja de Ruta de cada rodado, certificado de carga y aduana. Por último, la policía de Luján de Cuyo realizó test de alcoholemia a cada uno de los conductores.
 
El control tuvo características de operativo cerrojo. En un radio de 10 kilómetros se obstruyeron las vías alternativas a la Ruta 40 para evitar que se evadiera el control.
 
Marisa Garnica, directora de la UESV destacó “Lo más importante y positivo de este megaoperativo es el logro de la coordinación de acciones entre organismos nacionales, provinciales y municipales, y así lograr potenciar políticas públicas que impacten en la baja de los índices de siniestralidad vial.”
 
El operativo en números

·         800 camiones controlados

·         50 actas de exceso de carga

·         20 actas viales graves (falta de documentación, seguro, maniobras intempestivas

·         10 actas por evasión del operativo (camiones que desviaban su recorrido para evitar los controles).

·         85 test de alcoholemia (todos negativos)

Estas acciones se realizarán en toda la provincia de manera permanente con el objetivo de concientizar a los conductores de camiones; así como también cuidar el estado de las rutas.