La Vendimia de los Cerros celebró su 10° aniversario


En la previa al Acto Central hubo una nueva edición de la Vendimia de los Cerros, que contó con 15 candidatas y una gran variedad de artistas.

La celebración es de autogestión entre hacedores y artistas sin fines de lucro, y desde su inicio cuenta con el reconocimiento de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE.

Las candidatas a reinas se anotan durante el mismo día de la celebración, con las condiciones de tener entre 40 y 60 años y ser madres.

Bajo el nombre Relatos de mi cerro, y con la dirección artística de Vicente Mamani y el guion de Adrián Carreño, fueron elegidas Noelia Poblete, de Maipú, como reina y Anabella Paola Sosa, de Luján de Cuyo, como virreina. Esta tradicional propuesta, que es realizada desde el 2015 en los cerros que rodean el teatro griego Frank Romero Day, es impulsada por Victoria Herrera.

La celebración contó con su espectáculo previo a la elección de las nuevas soberanas, y se destacó por la variedad de danzas de países limítrofes ─como Chile, Bolivia y Perú, además de Colombia, entre otros─ para revalorizar la diversidad y la unidad entre pueblos latinoamericanos, como también por el baile hip hop contemporáneo.

Victoria Herrera, impulsora del proyecto, comentó: “Ha sido emocionante. Hemos tenido visitas muy importantes y las nuevas candidatas son hermosas. Estamos muy contentos por estos diez años en que hemos hecho y estado presente”.