La Vendimia también se festeja con la Vía Blanca y el Carrusel


La Fiesta de la Vendimia, como es tradicional en nuestra provincia, convoca a multitudes en las principales calles de la ciudad, en vísperas del Acto Central. Los desfiles vendimiales se popularizaron y cada año y llenan de colorido, entusiasmo y sensaciones las calles de Mendoza.

La noche de las soberanas

El desfile nocturno de las reinas nace en 1940. Sin embargo, la fecha referente es el 25 de marzo de 1939, ya que, en la noche anterior a la fiesta, se realizó un Corso de Fantasía que recorrió la Avenida San Martín.

El origen decisivo de la Vía Blanca nace por casualidad en 1940, a causa de una fuerte tormenta que impidió la realización del espectáculo central. Por este motivo, la elección de la reina se hizo en el Salón de los Espejos del Plaza Hotel. Este imprevisto climático determinó que el lunes posterior a la elección se organizara la primera Vía Blanca, que luego se incorporó definitivamente a los actos centrales.

Este año, la Vía Blanca será el 4 de marzo, desde las 21. Se iniciará en la esquina de avenidas San Martín y José Vicente Zapata con dirección hacia el norte por San Martín (Frente al Ente Autárquico de Turismo se encontrará el Palco Oficial).

Continuará por esta avenida hasta calle Las Heras, donde girará a la izquierda continuando el desfile con dirección oeste hasta calle Chile. Desde aquí, se dirigirá, doblando a la derecha con dirección Sur, hasta calle Sarmiento, donde se producirá la desconcentración.

VIA BLANCA 2016.cdr

El desfile nacido en 1937

El Carrusel se origina en la segunda edición de la Fiesta de la Vendimia. Ese año se incorporaron los carros simbólicos, conformando el tradicional carrusel. En sus comienzos, el desfile se realizaba dentro del Parque General San Martín y recién en 1939 gana las calles de la Ciudad.

Es el paseo de los carros alegóricos de cada departamento, en los cuales se simbolizan tradiciones y se muestra el potencial cultural y turístico; la ornamentación de los carruajes identifica la esencia de los pueblos mendocinos. Además de los carros con las reinas vendimiales, se suman centros tradicionalistas, diferentes colectividades y reinas invitadas de diferentes puntos del país. Este año, también desfilarán el Rey y la Reina de la Vendimia para todos o Vendimia Gay.

En la edición 2016, el carrusel vendimial será el sábado 5 de marzo, a partir de las 10.

Comenzará en los Portones del Parque General San Martín y se dirigirá en sentido Sur hasta Arístides Villanueva. En este punto, la formación girará a la izquierda y bajará en sentido Este hasta Belgrano, para luego tomar calle Sarmiento hasta la Plaza Independencia y desfilar frente al Palco Oficial ubicado frente al Teatro Independencia.

El desfile continuará su marcha hasta calle Las Heras, para transitar en sentido Este hasta Avenida San Martín. Al llegar a esta arteria, girará a la izquierda hacia el Norte hasta calle Corrientes, donde finalizará el recorrido.

CARRUSEL 16..cdr