La Villa Deportiva Provincial ya tiene su cancha de Hockey sobre Césped
El gobernador Francisco Pérez inauguró está tarde en la Villa Deportiva de la provincia, el Estadio Mendocino de Hockey sobre Césped donde se jugará el Panamericano de Hockey desde el 21 hasta el 28 de septiembre
En la inauguración el mandatario provincial señaló “hace 6 meses aquí había una playa de estacionamiento. Hoy es un estadio listo para recibir un panamericano. Así como logramos transformar una cancha de fútbol auxiliar en una pista de atletismo con tecnología de punta, logramos esta cancha de Hockey, que es de toda la provincia y que posibilitará organizar torneos regionales, departamentales, internacionales como el Panamericano que se avecina”. Agregó “Esto nos proporciona también el envión suficiente para que construyamos tres canchas de tenis de cemento y además realicemos la licitación de una pileta olímpica cubierta. Además el año que viene con el nuevo presupuesto construiremos un estadio cubierto para 14.000 personas ya que entendemos que el deporte es una herramienta de inclusión y de transformación social que ofrece herramientas a todos los chicos”.
La nueva cancha de Hockey cuenta también con cuatro vestuarios, para albergar a cuatro seleccionados al mismo tiempo, y dos para árbitros; una sala de asistencia médica, para realizar los controles de dopaje, y dos cuerpos sanitarios públicos, situados en los extremos de las gradas. En el sector Oeste se ubican los palcos y, debajo de ellos, sanitarios y depósitos para material deportivo.
Toda la infraestructura tiene como premisa la accesibilidad de las personas con discapacidad motora. Situada en el sector Noroeste del predio del Estadio Mundialist a Malvinas Argentinas, es la primera “cancha de agua” con administración estatal, donde niños y jóvenes podrán acceder diariamente a la práctica gratuita del hockey y los clubes locales realizarán entrenamientos.
Para dejar finalizada la cancha en donde se llevará a cabo el evento, 120 obreros trabajaron en la construcción de las tribunas fijas, con capacidad para 2.00 espectadores. A esto se le sumaron las gradas móviles en distintos sectores, que duplicarán la capacidad inicial.
La mayoría de las canchas de Mendoza son de arena. Contar con una cancha de agua, con iluminación adecuada para transmisiones televisivas HD, más toda la infraestructura acorde, permiten a nuestra provincia convertirse en una plaza atractiva para competencias deportivas de gran envergadura.
Esta carpeta sintética de agua cuenta con:
-Las mismas especificaciones técnicas que se utilizaron en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
-Riego automatizado.
-Iluminación apta para filmaciones televisivas en alta definición.
Con respecto al nuevo Estadio de Hockey, cabe recordar que se construyó en 6 meses, tiempo récord para una obra de esta magnitud.
Del acto participaron también el ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso y el secretario de Deportes, Marcelo Locamuz.
informe
NOTA RELACIONADA
El hockey mendocino ya cuenta con un nuevo estadio