La XVIII edición de los Juegos Binacionales llegó a su fin


Este viernes concluyó la XVIII edición de los Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor, en la cual participaron cuatro regiones chilenas (Metropolitana, Valparaíso, Maule O’Higgins) y la misma cantidad de provincias argentinas (Mendoza, Córdoba, San Juan, San Luis).

A continuación, repasamos cómo fue el desempeño de nuestra delegación:

Atletismo:

En la rama femenina se destacó la actuación de las cordobesas. Mientras que en varones, Mendoza se quedó con el primer lugar.

Finalmente, los anfitriones lideraron la tabla general seguidos de Metropolitana y Córdoba.

La tabla general la encabezó Mendoza con 331 puntos, luego le siguió Metropolitana con 300 y en tercer lugar quedó Córdoba con 258 puntos.

Balonmano:

Las chicas concluyeron en el tercer lugar luego de vencer a Maule por 42 a 17.  En el partido decisivo Córdoba le ganó a Valparaíso 31 a 22.

En varones, los mendocinos superaron a Valparaíso 25 a 22 y se ubicaron terceros, detrás de Córdoba y Metropolitana, quienes terminaron primero y segundo respectivamente.

Básquet:

En damas, Mendoza vapuleó a Córdoba 53-25 y se coronó campeón.

Por su parte, los caballeros no corrieron con la misma suerte, cayeron ante los cordobeses por 70 a 77 y se quedaron con la medalla plateada.

Ciclismo:

La delegación mendocina no tuvo un buen desempeño a lo largo de la competencia y finalizaron séptimos. La tabla general finalizó encabezada por Metropolitana (74 puntos) y le siguieron San Juan (73 puntos), O’Higgins: (39 puntos) y Mendoza (7 puntos).

Fútbol femenino:

Las anfitrionas perdieron la final ante Metropolitana por 3 a 1 y de esta manera no pudieron conseguir el bicampeonato.

Natación:

La performance de los nadadores mendocinos no fue la mejor ya que terminaron en el sexto puesto.

Mientras que en la rama femenina nuestra provincia secundó a Córdoba, lo que provocó que en la sumatoria final Mendoza se alce con el tercer lugar.

Estos fueron los puntajes por equipo:

  • Córdoba: 249 puntos
  • Metropolitana: 203 puntos
  • Mendoza: 195 puntos

Taekwondo:

La mendocina Jessica González se colgó la de bronce en la categoría 1 femenina (49kg), al igual que sus conciudadanos Agustín Lucero y Jeremías Bustos, quienes terminaron terceros en la clase 1 (55kg) y 3 (73 kg) respectivamente.

El local Emanuel Inzirillo se adjudicó el oro en la categoría 2 masculina (3 kg).

Tenis de mesa:

Fue la gran noticia de los juegos: Mendoza acaparó 6 de las 7 preseas doradas en disputa.

La delegación provincial ganó en competencia por equipos (femenino y masculino) doble femenino, masculino y mixto y en individual mujeres.

Tenis:

En varones, Valparaíso venció a Córdoba en el partido cumbre y se consagró campeón. Por el tercer puesto, Mendoza superó a San Juan por 2 a 0 y completó el podio.

El rendimiento de las tenistas locales fue totalmente opuesto al de los chicos, ya que se ubicaron en el sexto lugar.

Vóleibol:

En el campo masculino, Mendoza no pudo hacerse de la medalla dorada y perdió la final ante San Juan por 3 a 2.

De esta manera la función llegó a su fin. Los actores regresaron a sus tierras, algunos con premios y otros con el debido reconocimiento por haber competido. Fueron días donde el deporte se hizo presente en su estado más puro: diversión y competencia sana.

Pasarán muchos años para que los Juegos Binacionales retornen a Mendoza, pero ahora es tiempo de apagar las luces y bajar el telón, sabiéndonos felices por haber sido testigos de una experiencia invalorable y extraordinaria.