Las Bibliotecas Públicas, una propuesta educacional y sustentable


El Gobierno de Mendoza y el Ministerio de Infraestructura y Energía apuestan al crecimiento de esta propuesta para que cada mendocino y departamento tengan la posibilidad de contar con un espacio educativo completo, con libros de autores locales, nacionales e internacionales, con equipamiento, mobiliario y tecnología de última generación.

Esta iniciativa cultural supone que cada departamento tendrá una biblioteca pública que, además, esté edificada bajo los nuevos criterios de sustentabilidad energética. Es por esto que entre las propuestas se encuentran las de dotar al edifico con luminarias LED, para reducir la energía consumida, y concebir al sistema de climatización bajo un sistema de refrigerante variable (R410a), para conservar la capa de ozono y evitar el calentamiento global. Por último, para realizar el aprovechamiento de la energía solar, se dispondrá de 1.000 paneles fotovoltaicos y se colocará un colector solar (calefón solar), con un tanque de 200 litros, para generar un ahorro de gas de hasta el 80%.

Las 18 bibliotecas tendrán un diseño arquitectónico que posibilite su fácil identificación y, de esta forma, establecerla como un ícono en el entorno.

El prototipo del proyecto arquitectónico establece que cada edificio contará con patio de lectura y recreación, aulas interactivas, aulas informáticas, salón de lectura interno, jardín, recepción y administración, bufete, baños, y sala de lectura para niños.

Cada biblioteca tiene un presupuesto inicial estimado de $1.000.000, financiados por el Gobierno de Mendoza, y los terrenos donde se dispondrá la edificación serán determinados por cada municipio.