Las calles de Mendoza se preparan para vivir la Vía Blanca
A instantes de comenzar la Vía Blanca, mendocinos y turistas viven una verdadera fiesta en las calles del centro de Mendoza.
En la edición en la que se festejan los 80 años de la Fiesta Nacional de la Vendimia y el Bicentenario de la Independencia de la Patria, el público, que se cuenta de a miles, se encuentra ubicado a los costados de las calles por las que desfilarán los carros que trasladan a la reina nacional de la Vendimia y los representativos de cada departamento, con sus respectivas reinas y cortes.
En las diferentes veredas pueden observarse personas instaladas en bares y confiterías y variadas promociones y actividades de organizaciones públicas y privadas que tienen como destinatarios a los concurrentes.
El recorrido que realizarán los carros de la Vía Blanca será: inicio en la esquina de Avenida San Martín y José Vicente Zapata, con dirección hacia el norte por San Martín.
Frente al Ente Autárquico de Turismo se encuentra el Palco Oficial que de a poco va recibiendo a personalidades de la provincia y el país.
El desfile continuará hasta la avenida Las Heras, donde girará a la izquierda continuando con dirección oeste hasta calle Chile. Desde allí se dirigirá, doblando a la derecha con dirección sur, hasta Sarmiento, donde se producirá la desconcentración.
Historia
La Vía Blanca de las Reinas fue el fruto de una noche lluviosa. En la noche del 25 de marzo de 1939, se realizó un Corso de Fantasía que recorrió la Avenida San Martín, convirtiéndose en el primer antecedente reconocido de la Vía Blanca.
Al año siguiente, una fuerte tormenta impidió la realización del espectáculo central y la elección de la Reina se hizo en el Salón de los Espejos del Plaza Hotel. Esto determinó que el lunes, posterior a la elección, se organizó el desfile que recibió el nombre de Vía Blanca y que fue incorporado definitivamente al calendario de los actos centrales.