Las escuelas artísticas vocacionales se capacitaron en liderazgo educativo
El curso se desarrolló en la escuela Camino del Inca, de Guaymallén, y estuvo a cargo de la directora maestra de la institución, Beatriz Lourdes Bustos.
Dentro del Plan Seccional de la Inspección Técnica de Escuelas Artísticas Vocacionales (EAV) de la Sección 1, dependiente de la Coordinación de la Modalidad de Educación Artística, de la Dirección General de Escuelas, se desarrollan diversas acciones de perfeccionamiento y capacitación para los equipos directivos y docentes.
En este marco, se desarrolló el taller de Liderazgo Educativo para el desarrollo Organizacional y la Reforma Escolar. Fue en la sede de la Escuela Artística Vocacional 5-015 Camino del Inca, de Guaymallén, a cargo de la directora maestra de la institución, Beatriz Lourdes Bustos.
Los equipos directivos gestionan en respuesta a las demandas del sistema hacia la escuela, y se enfrentan con la responsabilidad de asegurar que las políticas educativas se implementen de manera exitosa. Por esto, los equipos de gestión deben asegurar que las políticas educativas sean sostenibles en el tiempo.
Los desafíos que ha traído el siglo XXI obligan a los directivos y docentes a reevaluar las nociones que daban por sabidas con respecto a la gestión y el liderazgo organizacional. En este sentido, las teorías relacionadas con el liderazgo educativo, la eficacia y mejora escolar, así como la cultura escolar, serán críticas en medio de los cambios que se están produciendo en la esfera educativa de la Argentina.
En esta oportunidad, el Consejo de Directores de las EAV y docentes participantes abordaron distintos tipos de liderazgo identificando, específicamente, los más adecuados para la gestión directiva en la escuela artística vocacional. Luego se debatió en torno a las problemáticas específicas de los equipos de trabajo y los estilos de conducción adecuados para lograr el mejor servicio.
La productiva jornada finalizó con una técnica de evaluación interactiva, a través de una aplicación digital, lo que permitió conocer dinámicas aplicables y útiles para las EAV.